15 ago. 2025

Diseñan chaleco con sensores para personas con discapacidad visual

Un grupo de mexicanos diseñaron “SODVI”, un sensor de objetos para personas con discapacidad visual que, mediante un chaleco equipado con sensores y unas gafas, indican con vibraciones al usuario cuándo hay alguien o algo a su alrededor, informó la Universidad Tecnológica de México (Unitec).

chaleco.jpg

El chaleco tiene una serie de circuitos con sensores que calculan las distancias. Foto: telemetro.

EFE


Esta invención permite mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual severa al permitirles detectar e identificar obstáculos que presenten algún riesgo para ellos y así evitar que dependan de terceras personas para un desplazamiento seguro.

El ingeniero en software Allan Emanuelle Cruz, líder del proyecto, explicó que combinaron material electrónico, sensores y programación informática para posibilitar el movimiento autónomo en lugares públicos.

“El chaleco tiene una serie de circuitos con sensores que calculan las distancias. A través de la programación que hicimos, la persona puede sentir la vibración cuando hay algún obstáculo”, detalló.

De este modo, la persona invidente puede tomar la decisión de cambiar de dirección si existe un obstáculo, para así tener mayor autonomía al momento de caminar en lugares públicos.

Esta tecnología resultó ganadora del quinto Premio Unitec a la Innovación Tecnológica para el Desarrollo Social.

Se trata de una prenda como otra cualquiera y permite su lavado de manera normal sin peligro para la parte electrónica.

“El chaleco en lugar de ser una sola pieza de tela tiene dos capas, en medio de las dos capas se encuentran los componentes electrónicos, los cuales son muy delgados y prácticamente no se notan”, apuntó.

Las gafas terminan de componer este invento y también vibran ante la cercanía de objetos, lo que ayuda a ampliar el rango de percepción de las personas.

El inventor precisó que ambos elementos reaccionan mejor en conjunto pero que tanto los lentes como el chaleco funcionan de manera independiente, tanto en interiores como en exteriores.

Al aire libre, el sensor trabaja con un rango mayor de distancia, con hasta siete metros de alcance a la hora de percibir objetos y personas.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.