07 oct. 2025

Diseñan chaleco con sensores para personas con discapacidad visual

Un grupo de mexicanos diseñaron “SODVI”, un sensor de objetos para personas con discapacidad visual que, mediante un chaleco equipado con sensores y unas gafas, indican con vibraciones al usuario cuándo hay alguien o algo a su alrededor, informó la Universidad Tecnológica de México (Unitec).

chaleco.jpg

El chaleco tiene una serie de circuitos con sensores que calculan las distancias. Foto: telemetro.

EFE


Esta invención permite mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual severa al permitirles detectar e identificar obstáculos que presenten algún riesgo para ellos y así evitar que dependan de terceras personas para un desplazamiento seguro.

El ingeniero en software Allan Emanuelle Cruz, líder del proyecto, explicó que combinaron material electrónico, sensores y programación informática para posibilitar el movimiento autónomo en lugares públicos.

“El chaleco tiene una serie de circuitos con sensores que calculan las distancias. A través de la programación que hicimos, la persona puede sentir la vibración cuando hay algún obstáculo”, detalló.

De este modo, la persona invidente puede tomar la decisión de cambiar de dirección si existe un obstáculo, para así tener mayor autonomía al momento de caminar en lugares públicos.

Esta tecnología resultó ganadora del quinto Premio Unitec a la Innovación Tecnológica para el Desarrollo Social.

Se trata de una prenda como otra cualquiera y permite su lavado de manera normal sin peligro para la parte electrónica.

“El chaleco en lugar de ser una sola pieza de tela tiene dos capas, en medio de las dos capas se encuentran los componentes electrónicos, los cuales son muy delgados y prácticamente no se notan”, apuntó.

Las gafas terminan de componer este invento y también vibran ante la cercanía de objetos, lo que ayuda a ampliar el rango de percepción de las personas.

El inventor precisó que ambos elementos reaccionan mejor en conjunto pero que tanto los lentes como el chaleco funcionan de manera independiente, tanto en interiores como en exteriores.

Al aire libre, el sensor trabaja con un rango mayor de distancia, con hasta siete metros de alcance a la hora de percibir objetos y personas.

Más contenido de esta sección
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.