30 sept. 2025

Dirigente opositor venezolano se refugió en la embajada de Chile

El político venezolano Roberto Enríquez, presidente del opositor Partido Social Cristiano (Copei), se refugió este miércoles en la residencia del embajador de Chile en Caracas que le otorgó la calidad de huésped, informó en Santiago el Ministerio de Relaciones Exteriores.

venezolano Roberto Enríquez

Foto: Globovisión.

EFE

“El ciudadano venezolano Roberto Enríquez, presidente del Partido Social Cristiano (Copei) y Vicepresidente de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA), hizo ingreso a la residencia del Embajador de Chile en Caracas y se le ha otorgado la calidad de huésped”, señaló la Cancillería en un comunicado difundido la pasada noche.

“Enríquez ha solicitado la protección de Chile fundado en diversas circunstancias políticas. Nuestro país actuará en esta materia de acuerdo con los principios jurídicos y humanitarios que inspiran su política exterior”, agrega el texto.

La senadora Carolina Goic, presidenta del Partido Demócrata Cristiano de Chile (PDC), destacó hoy la acogida otorgada a Enríquez.

“A mí me parece muy bien que nuestro país lo acoja en la embajada como huésped y se tomen todas las medidas para garantizar su seguridad”, declaró a radio Cooperativa la parlamentaria y precandidata a la presidencia de Chile por el PDC.

“Nadie puede ser perseguido por sus ideas políticas, menos en una situación donde no se garantizan las condiciones mínimas para el funcionamiento de la democracia”, agregó la dirigente.

El embajador de Chile en Venezuela, Pedro Felipe Ramírez, se encuentra actualmente en Santiago, “sin fecha de regreso”, según la Cancillería, tras ser llamado a consultas la semana pasada, tras la decisión del Tribunal Supremo de quitarle competencias a la Asamblea Nacional.

El dirigente del PDC Juan Carlos Latorre, presidente de la Organización Demócrata Cristiana de América (Odca), declaró a radio Cooperativa que Enríquez “se encontraba en una situación muy compleja, con información de que sería acusado de delitos graves que nunca ha cometido y que su detención sería inminente”.

Más contenido de esta sección
Las células de la piel humana pueden utilizarse para producir óvulos potencialmente fecundables, así lo indica una estudio que publica Nature y que ha probado una novedosa técnica, aunque aún es necesaria más investigación para garantizar la seguridad y la eficacia antes de futuras aplicaciones clínicas.
El grupo palestino Hamás inició este martes una serie de consultas con su liderazgo político y militar sobre el plan de paz presentado ayer por el presidente estadounidense, Donald Trump, y la respuesta puede tardar “varios días”, informó a EFE una fuente de la formación islamista.
Un derrame de aceite en la pista principal paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, el décimo de mayor movimiento de pasajeros en Brasil, informaron fuentes oficiales.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este lunes que el mandatario Nicolás Maduro “suscribió", sin precisar una fecha, un decreto que le otorga poderes especiales para defender al país ante las que llamó “peligrosas amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en aguas cercanas a la nación suramericana.
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.
YouTube aceptó pagar USD 22 millones al presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a una demanda por la suspensión de su cuenta en esa plataforma de videos después del asalto al Capitolio de 2021, según un documento judicial publicado el lunes.