05 nov. 2025

Director de cine detenido por escalar el Everest

El cineasta sudafricano Ryan Sean Davy (43) se enfrenta a una elevado multa o incluso la posibilidad de ir a la cárcel. El motivo es que sin contar con la licencia necesaria escaló el monte Everest.

everest.jpg

Foto de Davy en el Monte Everest, donde escaló sin permiso. | Foto: vistazo.com.

La suma para el certificado de ascenso reglamentario obligatorio para turistas es de USD 11 mil, y la multa que debe abonar ahora el cineasta es de nada más y nada menos que USD 22 mil, o irá a la cárcel si no reúne el dinero suficiente para el pago.

Todos saben que para escalar el Everest hay que sacar un permiso, sin embargo Davy decidió hacerlo de igual manera para ayudar a los escaladores que se encontrasen por el camino y así sentirse realizado, una experiencia que iba a grabar en vídeo, informó el portal Vistazo.

Las autoridades de Nepal, país donde está el famoso Monte Everest, lo arrestaron después de encontrarlo escondido en una cueva. Después de su detención le requisaron el pasaporte.

“Me avergonzaba no poder permitirme el permiso después de toda la ayuda, la preparación y lo que la gente había hecho por mí durante mi entrenamiento”, dijo sobre la ayuda que quiso brindar a los turistas.

El cineasta era consciente del riesgo que corría, según lo declaró en su cuenta de Facebook, pero aun así quiso arriesgarse: “Quería sentirme realizado ayudando a alguien. No sabía cómo hacerlo hasta que me di cuenta de que, si podía ayudar a alguien, ese sitio iba a ser en el Everest”.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.