04 may. 2025

Director argentino de la EBY admite que la deuda está “distorsionada”

Humberto Schiavoni, el nuevo director ejecutivo, aseguró que la deuda de la binacional tiene números distorsionados y agregó que la represa de Corpus no forma parte del proyecto de Yacyretá.

yacyreta.JPG

La EBY es compartida entre Paraguay y Argentina. | Foto: Archivo ÚH.

Schiavoni brindó sus primeras declaraciones como máximo encargado de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) al medio argentino Primera Edición de Misiones, provincia de donde es oriundo. Tomó posturas diferentes en comparación con su antecesor Óscar Thomas, en lo que se refiere a las deudas de la hidroeléctrica y también a los proyectos binacionales futuros.

Acerca de la deuda de la EBY con el Tesoro argentino, manifestó que buscará la mejor manera de que Yacyretá sea sujeto de crédito y se puedan llevar adelante los proyectos pendientes. “Vamos a avanzar lo más rápido posible para que esta sea una deuda pagable. Hoy, como están los números, es una deuda distorsionada”, comentó el misionero, según publicó el medio del país vecino.

Vale recordar que Thomas, ex director ejecutivo de la EBY, aseguraba que la deuda de la EBY con el Tesoro argentino rondaba los USD 18.000 millones. De ese total, USD 12.000 millones correspondían solo a intereses y actualizaciones, mientras que USD 6.300 millones era el aporte que había hecho el Gobierno argentino para la construcción de la central. Por su parte, el Gobierno paraguayo aseguró en más de una ocasión que solamente reconocerá los aportes y no los intereses a la hora de determinar el monto del pasivo.

La otra posición clara que adoptó Schiavoni es que la construcción de la represa de Corpus Christi no le compete a la EBY. Afirmó que es otro proyecto y está sometido a otros condicionantes.

Thomas también tenía planificado emprender Corpus, pero mucho dependía de los avances que logren los gobiernos de Paraguay y Argentina en el marco de la actual revisión del Anexo C del Tratado de Yacyretá.

“Thomas tenía delegada también la construcción del proyecto Corpus y del proyecto Garabí. En mi caso, mi nombramiento es como director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá. Es decir que la EBY no tiene injerencias en estos otros proyectos. Eso está en jurisdicción de la Secretaría de Energía de la Nación”, remarcó.

soluciones. Schiavoni comentó que en la pasada cumbre del Mercosur se transmitió a las autoridades paraguayas la vocación de trabajar en conjunto, solucionar todos los temas pendientes y encarar rápidamente la maquinización de Aña Cua, así como la instalación de más turbinas en la central de Yacyretá. Añadió que las obras son vitales para el desarrollo económico de los dos países y que hubo absoluta coincidencia con los funcionarios paraguayos.

El director destacó que Argentina acaba de transferir cerca de USD 40 millones al Tesoro paraguayo en concepto de pago por cesión de energía de 2014 y que, si bien aún no es la totalidad de lo adeudado, es una buena parte que sirve como muestra de que la vocación argentina es seria y constructiva.

“Tengamos en cuenta que somos socios y para que funcione una sociedad tiene que haber affectio societatis. Por lo que nos manifestaron los funcionarios paraguayos y lo que manifestó el presidente (Mauricio) Macri, vamos en el mismo sentido”, puntualizó.

EBY generó menos energía en el 2015

La central de Yacyretá generó 19.939.303 megavatios hora (MWh) en todo el año 2015. De ese total, 17.332.047 MWh (87%) fueron suministrados a la Argentina y 2.607.256 MWh (13%) se enviaron al Paraguay. La generación del año pasado fue menor a la del 2014 (20.314.664 MWh) y de hecho es la producción más baja desde el 2010, ya que a partir del 2011 la generación anual de la binacional había superado los 20.000.000 MWh. Con estos números finales se obtiene que la deuda de Argentina por cesión de energía del 2015 queda en USD 72.814.091.