02 ago. 2025

Diputados inicia trámite de denuncia por corrupción contra Temer

La denuncia presentada por la Fiscalía brasileña contra el presidente, Michel Temer, fue leída este martes en la Cámara Baja, en el que constituyó el primer paso del trámite que definirá si el mandatario puede ser sometido a un juicio penal.

temer brasil.jpg

El presidente de Brasil, Michel Temer. Foto: EFE

EFE

La lectura de los cargos en el pleno de los diputados era un requisito para el inicio del trámite de la denuncia, formulada por la Fiscalía General y que acusa a Temer de haber incurrido en los supuestos delitos de obstrucción a la justicia y asociación ilícita.

La responsable de leer las 260 páginas del documento preparado por la Fiscalía fue la diputada Mariana Carvalho, secretaria de la Mesa Directora de la Cámara baja, quien demoró casi seis horas para completar ese imperativo legal, que en su mayor parte se cumplió en un hemiciclo virtualmente vacío.

Concluida la lectura, la Cámara de Diputados deberá notificar en forma oficial a Temer del inicio del proceso, cuyo próximo paso será en la Comisión de Constitución y Justicia de la Cámara baja, que dispondrá de hasta quince sesiones para analizar el asunto, escuchar a la defensa de Temer y elaborar un informe para remitir al pleno.

Asimismo serán notificados los ministros de la Presidencia, Eliseu Padilha, y la Secretaría General, Wellington Moreira Franco, ambos incluidos en la misma denuncia junto a otros dirigentes del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), que lidera el propio Temer.

En la primera reunión de los 66 miembros de la Comisión de Constitución y Justicia, que aún no se ha decidido para cuándo será convocada, será elegido el diputado que actuará como instructor del caso, quien redactará el informe que será enviado luego al pleno de la Cámara baja.

En esa última instancia, los diputados autorizarán al Supremo a analizar la posible apertura de un juicio penal contra Temer si se alcanza una mayoría calificada equivalente a dos tercios (342) de los miembros del órgano legislativo.

En agosto pasado, por una clara mayoría de 263 votos frente a 227, el pleno de la Cámara de Diputados negó una primera denuncia por corrupción pasiva formulada también la Fiscalía General.

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.