Se menciona que tanto la bancada A, como la bancada B de la ANR podrían rechazar las ternas, ya que la confección de las mismas estuvo ligada a la negociación de la mesa directiva entre colorados disidentes, socialistas y algunos senadores liberales.
Sobre el punto, el diputado colorado Éber Ovelar, de la bancada C, señaló que escuchó las versiones que hablan de un posible rechazo de los oficialistas y ante eso mencionó que no está de acuerdo y señaló que el debate se debe circunscribir al ámbito estrictamente constitucional.
El legislador señala que el Senado conformó las ternas cumpliendo con una prerrogativa constitucional, más allá de los criterios que se consideraron y la Cámara Baja deberá elegir a uno de los ternados. “Ese es el deber constitucional de Diputados”, indicó.
Agregó que al rechazar las ternas se da la injerencia de la Cámara de Diputados en el trabajo que realizó el Senado. “Ni el Senado debe tener injerencia en la Cámara de Diputados, ni viceversa”, señaló el legislador.
Mencionó los pasos a tener en cuenta: Analizar cada uno de los perfiles de cada terna, ver quiénes cumplen con los requisitos, en cuanto a la idoneidad, y elegir a uno de los candidatos ternados.
“Esa posibilidad de devolver las ternas al Senado me parece impropio porque para eso tenemos el mandato de elegir a uno de los ternados y eventualmente si uno de ellos no cumple con los requisitos, sencillamente se le elige a otro, para eso están las ternas”, mencionó el diputado.
“Si se rechaza, se dejará un precedente nefasto; es decir, que de acuerdo con nuestra conveniencia vamos a ir rechazando las ternas. Cada Cámara debe ejercer sus facultades”, indicó Ovelar.