09 ago. 2025

Diputado homosexual pide matrimonio a su pareja en el Parlamento

El diputado liberal australiano, Tim Wilson, pidió el matrimonio a su pareja en el Parlamento justo después de que la Cámara Baja aceptara a trámite el proyecto para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo.

wilson.jpeg

Se trata del diputado liberal australiano, Tim Wilson. Foto: crónicaviva.

EFE


Al iniciarse el debate, Wilson, del mismo partido que el primer ministro Malcolm Turnbull, dijo con la voz entrecortada: “queda solamente una cosa por hacer. Ryan Patrick Bolger, ¿quieres casarte conmigo?”.

“Sí", le respondió Bolger, su pareja desde hace nueve años, quien se encontraba en la galería del público.

La cámara baja debate la propuesta legislativa, que se espera que sea aprobada antes de la Navidad, después de que el proyecto de ley recibiera la semana pasada el visto bueno del Senado.

La propuesta legislativa permite a los oficiantes de bodas religiosos a oponerse a celebrar estos matrimonios, pero lo impide en el caso de oficiantes civiles, tal como pedían varios diputados conservadores.


Embed

El debate parlamentario comenzó después de que más de un 61 por ciento de los australianos expresaran su apoyo a la legalización de estas uniones en una encuesta postal no vinculante convocada por Turnbull en cumplimiento de una promesa electoral.

Este resultado permitió la presentación del proyecto para reformar la Ley de Matrimonios de 1961, que fue modificada en 2004 para precisar que el matrimonio es exclusivo entre una mujer y un hombre.

En diciembre de 2013, el Tribunal Superior anuló una ley que permitía las bodas de personas del mismo sexo en el Territorio de la Capital Australiana por considerar que contravenía la Ley Federal de Matrimonios de 1961.

Los estados de Tasmania y Nueva Gales del Sur también han tumbado propuestas similares en el pasado.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.