13 ago. 2025

Diputada renuncia a su grupo por “show televisivo” que la vincula con Chapo

La diputada del Congreso de Sinaloa Lucero Sánchez, vinculada por la fiscalía de México con Joaquín “el Chapo” Guzmán, anunció este miércoles que se separa de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), que niega su afiliación, y acusó al Gobierno de montar un “show televisivo” por ligarla con el capo.

635878847167471205w.jpg

Imagen del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán. | Foto: EFE

EFE

“Por medio de la presente manifiesto que de manera voluntaria he decidido a partir de este día DESINCORPORARME de la fracción del grupo parlamentario PAN de este Honorable Congreso del Estado de Sinaloa”, afirma en una carta reproducida por el diario El Universal.

La parlamentaria denuncia que el Gobierno “ha buscado a toda costa” y “de manera tendenciosa y falsa” mediatizar, “cual show televisivo”, el caso y dar a entender que ella actuó “fuera de la legalidad” a pesar de que ha reiterado, “para que la ley no tenga tintes políticos”, que se le cite a “aclarar cualquier infundio”.

El miércoles, la titular de la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía), Arely Gómez, aseguró en una entrevista con El Universal que la diputada y Guzmán pasaron la pasada Nochevieja juntos, ocho días antes de la operación militar que llevó a la detención del líder del cártel de Sinaloa.

“Sabemos que pasó Navidad con su esposa. Y Año Nuevo con la otra dama. Con la diputada. Estaba muy acotado”, afirmó Gómez en alusión al seguimiento que se hizo del narcotraficante.

Notas periodísticas basadas en expedientes carcelarios e informes policiales estiman que el Chapo ha tenido en su vida siete parejas conocidas con las que ha procreado hasta ocho hijos.

La revista Proceso reveló en 2015 que como fruto de su relación con Sánchez, diputada local por el distrito XVI de Sinaloa, tuvo dos vástagos, Rubén y Anuel.

Además, indicó que Sánchez fue a visitar a Guzmán con otro nombre al penal de máxima seguridad del Altiplano, donde fue internado en enero de 2014, de donde escapó en julio de 2015 y a donde fue ingresado de nuevo este mes tras ser recapturado en Sinaloa, su estado natal.

En medio del escándalo, el conservador PAN aseguró la semana pasada que “Sánchez no es de filiación panista ni aparece en el Registro Nacional de Militantes” del partido.

No obstante, aclaró que la política sinaloense “contendió en 2013 en una candidatura común por el Partido Sinaloense, el PRD (Partido de la Revolución Democrática), el PT (Partido del Trabajo) y el PAN”.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.