23 ago. 2025

Diócesis respalda polémica demolición de gruta en Ñemby

La Diócesis sanlorenzana expresa su respaldo a las obras emprendidas por el cura de la Parroquia San Lorenzo de la ciudad de Ñemby, Tadeo Brzuszek.

Gruta destruida.JPG

Los vecinos se opusieron a la reconstrucción de la gruta de la Virgen de Caacupé en Ñemby. Foto: Archivo

El obispo Joaquín Robledo y el consejo presbiteral justificaron la polémica demolición de la gruta de la Virgen de Caacupé. El documento, que deberá ser leído en todas las parroquias de la Diócesis de San Lorenzo, señala que las obras emprendidas son necesarias.

“Brindamos nuestro respaldo al cura párroco en los emprendimientos encarados en el marco de las mejoras de la Parroquia, amparados en el derecho que, también, confiere nuestra Constitución Nacional a la Iglesia, como institución y persona jurídica, de disponer de sus bienes como propiedad privada”, señala el escrito.

Lea más: Ñemby, en pie de guerra por derribo de gruta de Virgen

El comunicado aclara que el proyecto que se quiere ejecutar es para el bien de todos los parroquianos y demás feligreses.

“En el sitio se procederá a la edificación de una librería católica, que ayude a la evangelización, la catequesis y la espiritualidad, como también al sostenimiento de la Iglesia. Además, un lugar específico destinado para impartir el sacramento de la Reconciliación (Confesionario). Asimismo, la reedificación de la Gruta”, indica el documento.

El texto, además, insta a la comunidad a unirse a proyectos mayores. Pide a la feligresía tolerancia y unidad como verdaderos cristianos.

En pie de guerra

Los vecinos de la ciudad de Ñemby están en pie de guerra por el derribo de una gruta de la Virgen de Caacupé ubicada en el predio de la parroquia San Lorenzo en Ñemby.

Los feligreses manifiestan su indignación y afirman sentirse dolidos con la situación. Los mismos exigen la renuncia del párroco Tadeo Brzuszek y del obispo de San Lorenzo, Joaquín Robledo, por permitir un “sacrilegio”. Indican que el sacerdote no tomó en cuenta el pedido de la comunidad de conservar la estructura.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.