27 ago. 2025

Dinero pagado por aretes por la hija de Trump fue destinado a ayudar a inmigrantes

Una organización proinmigrantes, otra que lucha contra la violencia por armas de fuego, y la campaña de Hillary Clinton se beneficiaron del dinero pagado por Ivanka Trump por unos aretes de la firma “Lady Grey”, con sede en Nueva York (EE.UU.)

ivanka trump.jpg

El dinero de los aretes fue a parar a dos fundaciones y a la campaña de Hilary Clinton. Foto: nymag.com

EFE

La hija del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, compró unos aretes de la firma que vende sus joyas a través de la página web.

Las fundadoras de la compañía, Jill Martinelli y Sabine Le Guyader, enviaron junto con los aretes una carta escrita a mano a Ivanka, que además colocaron en su página de Instagram, en la que le agradecen a la hija del magnate por su compra.

En la carta le informan a su vez que el dinero, cuya cantidad no se especifica, fue donado a las organizaciones American Immigration Council, con sede en Washington, y a la de Everytown For Gun Safety, en Nueva York, así como a la campaña de la candidata demócrata a la presidencia Hillary Clinton.

“A la vez que estábamos muy halagadas de recibir una orden de Ivanka Trump, nuestras visiones políticas y sociales no pueden estar más lejos de las que promueve la campaña de Donald Trump. Una vez recibimos su pedido sentimos que teníamos que donar ese dinero a organizaciones que estaban más alineadas con nuestros ideales”, señalaron a Univision Trends.

La acción de la firma generó diversas reacciones en contra: “fue extremadamente rudo e innecesario"; y otras a favor: “la compañía puede hacer lo que quiera con su dinero”.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.