05 ago. 2025

Dimite el fiscal sudafricano del juicio a Oscar Pistorius

El fiscal sudafricano Gerrie Nel, que representaba a la acusación pública en el mediático juicio por asesinato del atleta Oscar Pistorius, dimitió hoy de su cargo, informan medios locales.

El atleta paralímpico Oscar Pistorius. EFE/Archivo

El atleta paralímpico Oscar Pistorius. EFE/Archivo

EFE


El famoso fiscal no precisó las razones de su renuncia, aunque los medios sudafricanos apuntaron a que podría haber dejado el cargo para unirse a la organización afrikáner de defensa de los derechos humanos AfriForum.

Nel, con 35 años de trayectoria en la Fiscalía sudafricana, encabezó la acusación a Pistorius por el asesinato de su novia, la modelo Reeva Steenkamp, por el que fue condenado a seis años de prisión.

Durante el proceso, el fiscal encabezó una batalla legal para que la condena a Pistorius reflejara la “gravedad” de su acción y sus consecuencias para la víctima y su familia, así como enviar un mensaje ejemplarizante a la sociedad.

Aunque pidió para el deportista una pena mínima de 15 años, tal y como contempla la ley sudafricana para los delitos de asesinato, finalmente la jueza dictó en julio del año pasado una polémica pena de 6 años.

No satisfecho con esta sentencia “extremadamente indulgente”, Nel volvió a recurrir ante el Tribunal Supremo de Apelaión (TSA).

Pistorius, que tiene ahora 30 años, mató a su novia en la madrugada del 14 de febrero de 2013 en su casa de Pretoria, al dispararle cuatro veces a través de la puerta cerrada del baño.

El atleta aseguró que abrió fuego presa del pánico al confundir a Steenkamp con un ladrón que pensaba que había entrado en la vivienda por la ventana del retrete.

Esta versión fue aceptada por la jueza del caso, Thokozile Masipa, del Tribunal Superior de Pretoria, que le condenó en octubre de 2014 a 5 años de prisión por un delito de homicidio al considerar que no tuvo intención de acabar con la vida de la víctima.

La Fiscalía, encabezada por Nel, recurrió el veredicto, y en diciembre de 2015 el TSA anuló la condena por homicidio y declaró a Pistorius culpable de asesinato, al concluir que tuvo intención de matar a la persona que se encontraba en el retrete, independientemente de que pensara que era Steenkamp o un intruso.

El caso volvió al Tribunal Superior de Pretoria el pasado 6 de julio, cuando Masipa dictó una pena de 6 años de cárcel por el delito de asesinato del que Pistorius ha sido hallado culpable.

Más contenido de esta sección
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.