“Estamos presentando una medida cautelar con carácter de urgencia, con la idea de tratar de lograr la habilitación para el Partido de la Juventud, la Lista 21, para los candidatos a senadores, y eso no es solamente para favorecer al partido sino a la democracia paraguaya, porque no se cumplieron todos los pasos en el Tribunal Superior de Justicia Electoral. Hubo aparentemente, ex profeso (a propósito), la idea de que no nos presentemos”, señaló ayer el aspirante al Senado en los pasillos del Poder Judicial.
Dolo. Señaló que creen que hubo intenciones de excluirlos para poder apropiarse de sus votos, y subrayó el hecho de que el Tribunal Electoral de la Capital, Primera Sala, que dictaminó la exclusión, no les comunicó en tiempo y forma la resolución.
“No nos comunicaron, como ellos dicen, y no tuvimos oportunidad de sustituir a aquellas personas que realmente por cuestiones de edad o por no estar en el padrón, no podían llegar”, dijo.
Agregó que la exclusión no fue a través de una impugnación, y que de haberse realizado el procedimiento de manera normal, hubieran tenido la oportunidad de sustituir a los candidatos que tenían problemas para poder seguir en pie la lista.
“Teníamos candidatos para sustituir en el acto, lo que pasa es que no nos avisaron, dijeron que la fecha ya no existe y por lo tanto que vayamos así. Hay jurisprudencia en ese sentido... Se rechazó a los 45 candidatos titulares y los 30 suplentes a pesar de que solamente algunos tienen fallas”, manifestó.
Dijo que esta situación no es justa, y que es normal tener problemas en las listas, ya que sucede lo mismo con otros partidos tradicionales, por lo que se les debió tener en cuenta al ser una agrupación de menor envergadura.
“Hay que darle oportunidad a la gente chica también, no tenemos la misma experiencia que los partidos grandes en el tema del manejo burocrático... el TSJE debe comunicar e instruir, no pueden decir que no tengan funcionarios porque están recargados y no puede ser que no tenga la gentileza de avisar al apoderado”, cuestionó.