20 may. 2025

Diabetes gestacional predispone a bebés a enfermedades metabólicas

La diabetes gestacional no solo daña a las madres durante el embarazo sino que también predispone al recién nacido a padecer obesidad, alteraciones en lípidos, hipertensión y diabetes tipo 2, señaló este lunes en un comunicado la investigadora María Teresa Tusié Luna.

diabetes.jpg

Autoridades sanitarias alertaron del aumento de los nacimientos prematuros. Foto: maternidadfácil.

EFE


“Durante el desarrollo intrauterino ocurre un proceso de programación metabólica con un marcaje químico del ADN del bebé que lo predispone”, dijo la investigadora de la Unidad Periférica del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

La especialista detalló que este tipo de condiciones se pueden prevenir con un diagnóstico oportuno.

“En la diabetes gestacional hay una alteración en la utilización de glucosa que se reconoce y se diagnostica por primera vez durante el embarazo. Generalmente esta condición es reversible y tras el embarazo la mujer retorna a sus niveles de normoglicemia”, dijo.

Sin embargo, detalló que años o décadas después de ese evento primario se tiene un alto riesgo de padecer diabetes tipo 2.

Además, en las mujeres mexicanas, la especialista y sus colaboradores encontraron una prevalencia de 30 a 40 % de conversión a diabetes tipo 2 que se da al año o dos del embarazo, mientras que en otras poblaciones ocurre cinco o 10 años después.

Tusié Luna explicó que muchas de esas mujeres vuelven a embarazarse, lo que es un riesgo grande para la madre y el bebé, que se desarrolla en ese ambiente de hiperglicemia y tiene posibilidades elevadas de presentar anormalidades metabólicas cuando es adulto.

La especialista indicó que esto es prevenible cuando se hace un diagnóstico de la diabetes gestacional entre las semanas 24 y 28 de embarazo.

Para ello se requiere dar a la madre una carga oral de glucosa que se mide a distintos tiempos para saber con cuánta eficiencia es capaz de incorporarla a los distintos tejidos.

“Una vez hecho el diagnóstico es posible controlar esos niveles de glucosa en sangre con dieta, ejercicio e incluso con insulina”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por un plazo de semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.