15 ago. 2025

Devotos veneran a la Virgen Rosa Mística en su día

Como ya es tradicional cada 13 de julio, un grupo de devotos se reunió para venerar y festejar el día de la Virgen Rosa Mística en la localidad de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay. Todo el distrito se puso de fiesta, apostando por la religiosidad.

virgen.jpg

Niños y adultos se mostraron felices venerando a la Virgen de la Rosa Mística. Foto: Alcides Manena.

Alcides Manena | Puerto Casado

La población rezó el rosario durante los trece días que anteceden a esta fecha festiva. Toda la ceremonia la siguieron en la casa particular de la familia Fleitas-Pavón. Fue ahí donde se congregaron los vecinos para rendir culto.

Personas de distintas edades llegaron al domicilio particular de esta familia para rezar y compartir una merienda por el festejo que ya se volvió una costumbre.

Los más contentos con la celebración fueron los niños, quienes disfrutaron del agasajo, tomaron chocolate y se llevaron un puñado de caramelos.

La familia ha adoptado una imagen de la Virgen Rosa Mística. Desde que empezó la celebración, la devoción va creciendo en los creyentes que acuden a conmemorar este día y rendir homenaje.

Desde esta manera los fieles agradecen los favores recibidos a raíz de las peticiones que se le hacen mediante plegarias a la Virgen.

En la localidad existen pocas familias que poseen la sagrada imagen y que la veneran, lo más común que se puede observar en el pueblo son los festejos patronales en cada barrio, que llevan nombres de santos.

Esta devoción no es muy común en la zona, pero los que tienen fervor por esta santa la recuerdan siempre de forma particular, entre vecinos y amigos que se reúnen.

La devoción se remonta a 1947, en la ciudad Italiana de Montichiari, según la historia, es en ese lugar donde hizo sus varias apariciones.

Con el paso del tiempo surgieron muchos devotos de la Virgen Rosa Mística, que posee una vestimenta blanca colgando rozas de color rojo. Esto simboliza el espíritu de sacrificio, mientras que el color blanco la oración y el amarillo o dorado la penitencia.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.