07 nov. 2025

Detonarán explosivos en el cerro Ñemby por recomendación de la FOPE

Finalmente tendrán que ser detonados los explosivos instalados en el cerro Ñemby. Según los especialistas de la FOPE, es necesario hacerlo para proteger a la ciudadanía.

cerro ñemby.jpg

Efectivos de la FOPE ingresando al cerro. Foto: Gentileza.

Estas explosiones son necesarias en el lugar, ya que la dinamita ya fue instalada antes de la cancelación de la explotación del cerro.

Esto fue solicitado por la empresa Concret-Mix, que explotaba el cerro de Ñemby. La misma pidió autorización para dinamitar unos cinco lugares donde ya se depositaron los explosivos.

Agentes de la Fuerza Operativa de la Policía Especializada (FOPE) confirmaron que en el lugar hay cinco pozos de 2,5 pulgadas de diámetro con 8 metros de profundidad aproximadamente.

Estos pozos están cargados con casi 40 kilos de dinamita en gel con sus mechas, listos para ser activados.

De no activarse estos explosivos bajo el control de los especialistas, podrían poner en peligro la seguridad y la vida de los ciudadanos, ya que pueden explotar al recibir el más mínimo contacto.

Sin embargo, los trámites para llevar a cabo esta última explosión son largos. Ahora se debe esperar la autorización de la Secretaría del Ambiente (SEAM).

Los especialistas ingresaron al cerro a tempranas horas de este jueves, a pedido de la Municipalidad de Ñemby, que consideró importante tener una versión diferente a la de la Dirección de Material Bélico (Dimabel).

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.