09 may. 2025

Detienen a uno de los principales narcotraficantes dominicanos

El presunto narcotraficante Jesús Pascual Cordero, conocido como “El Chino” y quien era uno de los más buscados de República Dominicana, fue detenido y en las próximas horas será puesto a disposición de la Justicia, informó este martes la Procuraduría General de la República (PGR) y la Policía Nacional.

Jesus-pascual-coredero-El-Chino.jpg

Se trata de Pascual Cordero (El Chino), quien era perseguido por presuntos casos de narcotráfico y lavado de activos. | Foto: diariodigital.com.do

EFE

El presunto narcotraficante, quien se encontraba en la lista de los más buscados por parte de la PGR acusado de lavado de activos y narcotráfico, fue tenido en una clínica de la capital dominicana, a donde acudió a recibir asistencia médica.

Las autoridades acusan al detenido, que cuenta con una fortuna de unos 300 millones de pesos (unos 6,6 millones de dólares) de encabezar una poderosa red de narcotráfico y lavado de activos producto de este ilícito, así como de sicariato.

La organización estaba integrada por dominicanos y peruanos, quienes traían la droga al país principalmente en pantalones de doble fondo.

En su último viaje, Pascual Cordero trajo al país ocho pantalones con cuatro paquetes cada uno, para un total de 32 paquetes con un peso equivalente a 14,70 kilos de cocaína, según certificó el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

El Ministerio Público aseguró hoy que pedirá medidas de coerción en las próximas horas contra Pascual Cordero ante la Fiscalía de Higüey (Este dominicano), donde este enfrenta acusación de ser el propietario de una finca en la que se encontró cocaína base procedente de Perú y que sería convertida en cocaína líquida en territorio dominicano.

El capturado está acusado de encabezar, además, el reclutamiento de personas con las cuales lavaba dinero proveniente del narcotráfico.

Contra Pascual Cordero Martínez pesa la acusación de presuntamente haber pagado 300.000 pesos (unos 6.600 dólares) a dos presuntos sicarios para matar al exsargento de Policía Reynaldo González de Jesús (Charly), en el sector Luperón de la capital, por lo que también deberá responder ante estos cargos en la Fiscalía del Distrito Nacional.

Tras su detención, el presunto narcotraficante dijo hoy en la sede de la PGR, que no se había entregado a las autoridades porque padece de diabetes y temía por su salud.

Pascual Cordero habló brevemente con la prensa en la sede de la Procuraduría General, poco antes de que esta institución y la Dirección Central Antinarcóticos (Dican) de la Policía ofrecieran una rueda de prensa para dar detalles de la detención.

El director de la Dican, el general Eduardo Sánchez González, dijo que durante su detención Pascual Cordero “no puso resistencia” y recordó que “todas” las agencias de inteligencia del país estaban tras su captura.

Preguntado sobre el nombre de la clínica donde fue detenido el prófugo, dijo que se revelará en su momento, pero que lo más importante es que el supuesto narcotraficante “está detenido y responderá por sus hechos”.

Por su lado, el responsable de la Procuraduría Especial de Antilavado de Activos de República Dominicana, Germán Miranda Villalona, explicó que el detenido será trasladado a la jurisdicción de Higüey, donde había sido declarado en rebeldía.

Cordero ya había sido puesto en libertad bajo fianza en 2012 por el Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.

Entonces le fue impuesta una fianza de 5 millones de pesos, prohibición de viajar al extranjero y presentarse cada 15 días ante el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.