08 ago. 2025

Detienen a responsables de canales de Telegram en Irán

El presidente iraní, Hasan Rohaní, confirmó hoy que las fuerzas del orden han efectuado detenciones de “una serie de jóvenes” en el país, principalmente de activistas reformistas responsables de algunos canales de la red social Telegram.

telegram

EFE.

En una rueda de prensa, Rohaní afirmó que ordenó tanto al ministro de Interior como de Inteligencia que “siguieran” la detención de estas personas y le informaran de ello.

Según el informe del Ministerio de Inteligencia, los detenidos “no cometieron ningún crimen”, agregó Rohaní, que evitó dar detalles más sobre el asunto.

Las detenciones tuvieron como objetivo a jóvenes activos en la red social Telegram y partidarios de Rohaní y de los reformistas, y tienen lugar cuando el país se prepara para celebrar elecciones presidenciales el próximo 19 de mayo, en las que el actual mandatario busca la reelección frente a los conservadores.

“La gente debe hablar con una voz audible para que los demás les escuchen. Si no fuese por los esfuerzos del Gobierno, ellos habrían cerrado todas las redes sociales”, indicó el jefe del Poder Ejecutivo iraní, en una velada alusión a los órganos de seguridad del país, supuestos responsables de las detenciones.

Rohaní también señaló que en la esfera cultural su Gobierno se ha esforzado en “reabrir casas culturales que estaban cerradas, facilitar permisos para filmar películas y editar libros y tener un ambiente más abierto en las universidades”.

“Nuestro éxito no ha sido total, mi satisfacción es a medias en este sentido, algunos temas no estaban en nuestras manos”, se excusó.

Previamente, el ministro iraní de Inteligencia, Mahmud Alaví, dijo, respecto a las detenciones, que “el Gobierno desde el principio estuvo en contra” de ellas y que su objetivo es que el tema se solucione de forma “pacífica y los dirigentes de esos canales sean liberados”, según medios locales.

Más contenido de esta sección
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).