02 may. 2025

Detienen a la “reina del Primer Comando Capital”

La “reina” de las finanzas del grupo delictivo del Brasil conocido como Primer Comando Capital (PCC) fue arrestada junto a su pareja, este martes, tras una larga búsqueda. La mujer había escapado de la Policía en un operativo pasado.

pcc.PNG

La mujer (izq.) fue detenida este martes por la policía, tras una intensa búsqueda. Foto: Noticias PY.

La mujer fue identificada como Marcela Antúnez Fortuna (36), de la facción Sintonía del PCC, quien se desempeñaba como administradora del grupo. Tiene frondosos antecedentes. Ella se encargaba de asistir a las personas que “se veían en problemas” judiciales, monetarios o, incluso, de salud.

El dato fue confirmado por el subcomandante de la Policía Nacional, Bartolomé Báez, alrededor de las 9.30 de este martes. Hasta el momento están detenidos la mujer y su pareja, Fernando de Oliveira, quien también cuenta con antecedentes por reducción.

El allanamiento fiscal policial se desarrolló esta mañana en el edificio Panorama 2, ubicado sobre las calles Carlos Antonio López y Coronel Rafael Franco. La pareja fue capturada dentro de un apartamento, específicamente en el piso 13, informó Édgar Medina, periodista del Diario Última Hora.

La mujer es abogada, reconocida como una de las cabecillas del grupo delictivo. La Policía Nacional, en la zona de Alto Paraná, pudo llegar hasta la ahora aprehendida gracias al análisis de teléfonos celulares en prosecución al caso del “robo del siglo” a Prosegur.

Se trata del “Operativo Ethos”, por el cual hasta estas horas se desarrollan varios allanamientos. Agentes policiales se encuentran en el departamento de los detenidos, donde están los padres de la mujer. Aún no logran encontrar mayores evidencias.

Marcela fue condenada por la Justicia del Brasil a 12 años de cárcel, por lo que se encontraba fuera del país. Sus padres viven en territorio paraguayo, confirmó el jefe policial.

Más contenido de esta sección
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.