14 ago. 2025

Detienen a hombre por incentivar a la violencia en Facebook

Un hombre de 27 años fue detenido por realizar amenazas de violencia durante las movilizaciones campesinas realizadas durante los días pasados. A través de las redes sociales habló de “derramamiento de sangre” en su cuenta de Facebook

amenaza.JPG

Esto publicó el joven en su cuenta de Facebook. Foto: Captura Telefuturo.

José Luis Peña Arce publicó en su perfil de Facebook lo siguiente: “Destitución inmediata de Cartes! yo estoy en la huelga y vamos hacer guerra desde mañana. Tenemos mucho armamento ahora y le vamos a derramar sangre a esos policías inútiles que defienden la mafia (sic)”.


A raíz de esto el fiscal Aldo Cantero ordenó su detención, según un informe de Telefuturo.

“Hay personas que a través de las redes sociales han incitado a cometer hecho punible en el marco de lo que es esta marcha que se está produciendo en la capital, entonces, como medida de emergencia el Ministerio Público ha ordenado la detención de estas personas y que se presenten y se pongan a disposición de la Justicia”, indicó el fiscal.

Explicó que las personas que cometen el hecho están expuestas a una pena privativa de libertad de hasta 5 años, que está contemplada en el artículo 235 del Código Penal.

Denuncia de ministro del Interior

Por otra parte, el ministro del Interior, Francisco de Vargas, elevó una denuncia ante el fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, contra un ciudadano identificado como José Domingo González, por “amenazas de hechos punibles”, “atentado contra la existencia del Estado” y “coacción al presidente de la República”.

González realizó declaraciones a medios de comunicación, como la 1020 AM y Monumental, y declaró ser perseguido y anunció que no dejará su lucha. A la 1080 AM explicó que él y su familia son víctimas de la época de la dictadura y que esto “no es nada para él”. “Conozco mis derechos”, refirió.

Más contenido de esta sección
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto inició a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.