11 sept. 2025

Detienen a concejala en Brasil por robar más de mil rollos de papel higiénico

Una concejala del municipio de Guaíba, en el estado de Río Grande do Sul (sur de Brasil), fue detenida por la Policía por haber robado más de 1.000 rollos de papel higiénico, entre otros objetos de limpieza, material de escritorio y alimentos de la Alcaldía, informaron este martes fuentes oficiales.

papel_bano_brasil.jpg

Detienen a concejala en Brasil por robar más de mil rollos de papel higiénico. Foto: eluniversal.com.mx.

EFE


La detenida fue identificada como Luciana Kubiaki, del Partido Social Democrático (PSD), en cuya residencia, ubicada en Guaíba, en la región metropolitana de Porto Alegre, encontraron además del papel higiénico, 100 litros de detergente y 200 kilogramos de carne, según confirmó a Efe la comisaria de la Policía Civil Sabrina Teixeira.

“Todavía estamos investigando cuál era el destino o el fin que daba (la concejala) para esos bienes, pero conseguimos comprobar que la mayoría de los objetos pertenecían a la Alcaldía de Guaíba”, añadió Teixeira.

Los productos encontrados, según la Policía, tenían como destino original tres instituciones públicas que cuidan de niños pequeños y adolescentes en situación de riesgo de exclusión.

La concejala, de 46 años y en prisión preventiva desde el lunes, es acusada de apropiación de bienes públicos en razón del cargo que ejerce y enfrenta una pena máxima de 12 años.

La Policía sostiene que los desvíos de productos se produjeron durante “al menos dos años” y que Kubiaki robó gran parte de ellos durante su etapa como secretaria de Asistencia Social del municipio gaucho, cargo que ejercía antes de asumir como concejala.

La investigación comenzó a partir de denuncias “que no eran anónimas dando cuenta de estos desvíos” remitidas a la Fiscalía, que solicitó a su vez a la Policía Civil depurar los hechos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.
Israel lanzó esta pasada noche una lluvia de bengalas sobre la ciudad de Gaza para avisar a la población de que debe desplazarse al sur, tal y como atestiguó EFE y confirmaron posteriormente fuentes del Ejército.
Un estudio en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en el sur de España, y el Observatorio Astronómico Nacional de Japón identificaron en los confines de la Vía Láctea un chorro protoestelar de ocho años luz de extensión, casi el doble de la distancia entre el Sol y el sistema estelar más cercano, Alfa Centauri.
Bad Bunny asegura que excluyó a Estados Unidos de su última gira de conciertos por temor a las redadas, ante la posibilidad de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estadounidense acuda a los recintos para detener a gente.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió que su administración dará con los responsables del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en un campus universitario de Utah.
El presidente de Argentina, Javier Milei, será orador principal, el próximo martes, en un encuentro en Paraguay que espera reunir a unos 5.000 jóvenes empresarios, informó el titular de la Unión Industrial Paraguaya Joven, Francisco Martino.