15 may. 2025

Detienen en Bolivia a 12 personas con armamento que iba a Brasil y Paraguay

La Policía de Bolivia desarticuló este lunes en la ciudad de Santa Cruz (este) una banda de tráfico de armas conformada por bolivianos, dos brasileños y un boliviano-estadounidense que tenían 27 armas con el objetivo de llevarlas a Brasil y Paraguay.

Carlos Romero Bolivia.jpg

El ministro de Gobierno de Bolivia, Carlos Romero. Foto: comunicacion.gob.bo

EFE

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, señaló hoy en conferencia de prensa que las armas son de uso militar, calibre 5.56, y que además se decomisaron celulares, siete vehículos y 7.300 dólares.

“Presumiblemente, (los integrantes) de esta organización de tráfico de armas serían los proveedores para organizaciones criminales dedicadas a atracos violentos”, dijo Romero.

Las armas llegaron a Bolivia por medio de servicios de traslado, estaban desarmadas y camufladas como repuestos agrícolas o de vehículos que provenían del puerto chileno de Iquique.

Romero indicó que estas armas en algunos casos tenían mira telescópica y un alcance de hasta 500 metros.

El comandante departamental de la Policía de Santa Cruz, Rubén Suárez, informó que el armamento estaba de paso y su destino final era Brasil y Paraguay.

La Policía no identificó al proveedor de la mercadería, aunque sí al supuesto cabecilla de la banda, Miguel Ángel Suárez, ahora detenido y contra quien había dos órdenes de aprehensión, según los medios.

En un caso que data de febrero pasado, la Policía también relacionó a Suárez con un cargamento de 72 armas provenientes de Estados Unidos, descubiertas en el doble fondo de un contenedor.

Más contenido de esta sección
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.