22 sept. 2025

Detenido en Berlín presunto contacto del autor del atentado contra mercadillo

La Policía de Berlín detuvo hoy a un ciudadano tunecino sospechoso de haber mantenido contactos con el presunto autor del atentado del pasado día 19 contra un mercadillo navideño de la capital alemana, en el que murieron doce personas, informó hoy la Fiscalía Federal.

camion.jpg

El camión atropelló el mercado de Navidad de Berlín.

EFE

Los investigadores dieron con este sospechoso, de 40 años, tras descubrir su número de teléfono en el móvil del tunecino Anis Amri, que la policía descubrió en el camión con que el terrorista irrumpió en el mercadillo navideño.

“Las investigaciones posteriores apuntaron que podría estar involucrado en el ataque”, aseguró la Fiscalía Federal.

Además, las fuerzas de seguridad alemanas siguen investigando el pasado en el país de Amri, que llegó en julio de 2015, solicitó asilo y luego vivió entre los estados federados de Berlín y Renania del Norte-Westfalia.

Un portavoz del ministerio alemán de Justicia reconoció hoy que efectivamente se está comprobando si el presunto terrorista residió temporalmente en Karlsruhe, en el centro del país, como publicó hoy el periódico “Badische Neuste Nachrichten”.

Amri cayó abatido cuatro días más tarde por la Policía italiana en Milán, después de que en un control rutinario se le requiriese la documentación y éste disparase con su pistola contra uno de los agentes.

Según las informaciones en curso, el presunto autor del atentado viajó tras su atentado a través de Holanda, luego a Francia y finalmente a Italia.

Más contenido de esta sección
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta a su par estadounidense, Donald Trump, para abrir un canal de diálogo en medio de la crisis que viven ambos países.