04 nov. 2025

Detenido tras anunciar que vestiría de rojo durante funeral del rey tailandés

Un expreso por lesa majestad tailandés fue puesto bajo custodia por el Ejército días después de que anunciara que vestiría de rojo mañana, coincidiendo con el funeral del rey Bhumibol Adulyadej, informó este miércoles un grupo de abogados.

funeral.jpg

Es estricto que todos vayan de negro al velorio. Ir de rojo se considera una falta de respeto. Foto: bbc.com

EFE

Ekkachai Hongkangwan escribió el pasado viernes en su cuenta de Facebook su intención de vestir una camiseta roja, color de connotaciones antimonárquicas, durante una jornada en la que los tailandeses están llamados a vestir de negro riguroso.

El activista aseguró que el martes una decena de militares y policías se presentaron en su casa de Bangkok y le ofrecieron entre “ir de viaje” a Kanchanaburi, una provincia cercana, o pasar un tiempo en un cuartel militar.

El grupo Abogados Tailandeses para los Derechos Humanos indicó en un comunicado que Ekkachai contactó con la organización para denunciar su situación y que se encuentra retenido en Kanchanaburi al menos hasta que termine la ceremonia de cremación de Bhumibol.

La organización de letrados calificó la detención del activista de “ilegal” por haberse producido sin que se le haya imputado ningún delito y urgió a las autoridades a ponerle en libertad.

Ekkachai fue liberado en 2016 tras pasar casi tres años en prisión por vender copias en CD de un documental producido por la cadena australiana ABC sobre la casa real tailandesa prohibido por las autoridades del país asiático.

Tailandia inició hoy los rituales del funeral de Bhumibol que tendrán su momento álgido mañana con la ceremonia de cremación y culminarán el domingo con el traslado de la urna con las cenizas a un templo de Bangkok.

Bhumibol murió el 13 de octubre de 2016 a los 88 años tras siete décadas en el trono y hasta entonces era el único monarca vivo que conoció la mayoría de tailandeses, que lo tenían como un ser casi divino, símbolo de unidad y guía de la nación.

La información sobre la monarquía tailandesa es un asunto muy sensible en el país debido a la ley de lesa majestad, que castiga con penas entre 3 y 15 años de cárcel a quienes critiquen o emitan comentarios que se consideren insultantes para la familia real.

Los casos por este delito se han disparado desde que el Ejército tomó el poder en un golpe de Estado en mayo de 2014, con más de un centenar de detenidos desde entonces.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.