29 jul. 2025

Destruidos y con signos de vandalismo están bustos y monumentos en capital

Al olvido de la gente a los hechos y personajes históricos que inspiraron la instalación de estos monolitos y efigies, se suma el abandono por parte de las autoridades que deben velar por su conservación.

Pésimo estado. Los monolitos de Cristóbal Colón e Isabel la Católica, en la zona portuaria, están descascarados y llenos de humo negro.

Pésimo estado. Los monolitos de Cristóbal Colón e Isabel la Católica, en la zona portuaria, están descascarados y llenos de humo negro.

Encontrar un busto o un monumento lleno de escrituras obscenas, jocosas o de tinte político o sin la placa que determine a qué personaje o gesta histórica rinde homenaje es común en las avenidas y calles de Asunción, así como en las plazas emblemáticas en las que están ubicados.

Otras efigies o monolitos sencillamente se encuentran con la estructura dañada por el paso del tiempo o cubierta del humo negro lanzado por los motores de vehículos en mal estado, lo cual evidencia la desidia de las autoridades municipales o nacionales, que deben ocuparse de su conservación y preservación.

En un recorrido por diferentes sectores de la capital, ÚH pudo constatar la degradación y la destrucción que sufren estas estructuras de manera progresiva.

CASOS. En la zona portuaria se tienen los monumentos a Isabel la Católica, en la plazoleta que lleva su nombre (frente al acceso a Aduanas), y a Cristóbal Colón, a quien se atribuye el descubrimiento de América. Los dos están manchados de hollín, descascarados y las letras de sus nombres fueron arrancadas.

A lo largo de la avenida Quinta hay varios monolitos. La efigie de Abraham Lincoln, el decimosexto presidente de los Estados Unidos, lleva una mancha negra en el rostro y escrituras en su base. Tampoco la escultura de Benito Juárez, quien fuera mandatario mexicano, o la del líder taiwanés Chiang Kai-Shek escapan a este panorama de destrucción.

En el microcentro, inadaptados, además de pintar grafitis en la estructura de la estatua ubicada en la Plaza de la Libertad, pusieron una latita de cerveza en las manos de uno de los ángeles que la componen. El busto de Juan E. O’Leary también fue violentado con escritos en la plaza que lleva su nombre.

PROPUESTA. A sugerencia del concejal Víctor Hugo Menacho, la Junta Municipal aprobó un pedido de creación de un Departamento de Preservación de Monumentos de la ciudad.

El edil señala que el objetivo es llevar un registro de todos los bustos, estatuas, monolitos y placas recordatorias existentes para proceder a su protección, restauración, conservación y catálogo de los lugares en los cuales están instalados.