30 ago. 2025

Destituyen a viceministra por tomar sol en bikini mientras Perú se inunda

Una viceministra peruana fue destituida después de que un canal de televisión mostrara imágenes en las que se le ve tomando sol en bikini en una piscina, mientras los integrantes del gabinete en pleno atendían la emergencia que afronta Perú por lluvias e inundaciones.

viceministra.jpg

Destituyen a viceministra por tomar el sol en bikini mientras Perú se inunda. Foto: 7días.com.do.

EFE


“Ha sido despedida”, enfatizó hoy el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, al ser interrogado por los periodistas por la decisión tomada contra Eufrosina Santa María, quien era viceministra de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego.

El sábado, una resolución gubernamental informó que se había aceptado la renuncia de Santa María al Ministerio de Agricultura y Riego, luego de que en los últimos días se difundieran adelantos de un reportaje que iba a presentar el programa dominical “Panorama”, de la cadena local Panamericana Televisión.

Según el informe de “Panorama”, la ahora exviceministra fue captada la semana pasada tomando el sol en una piscina, con bikini, y luego patinando y montando bicicleta, todo eso, supuestamente, en horarios de oficina y usando vehículos oficiales del Estado.

Santa María fue militante del Partido Aprista Peruano (PAP), del expresidente Alan García (1985-1990 y 2006-2011), entre 2008 y 2010, y luego participó en el partido Alianza para el Progreso (APP), entre 2013 y 2014.

En su carta de renuncia, publicada por medios locales, la exviceministra lamentó tener que dejar el cargo “en estos momentos difíciles para el país”, pero aseguró que no quería “perjudicar la imagen del ministerio.”

Sin embargo, y a pesar de que oficialmente presentó su renuncia, Kuczynski aseguró hoy que fue despedida.

“Hay que dedicarse a trabajar, si uno está en el gobierno es para trabajar. Se le ha despedido”, remarcó el gobernante a los periodistas.

Desde que arreció el temporal de lluvias, inundaciones y aludes que afectan, principalmente, la costa norte y centro de Perú, el gabinete de ministros se ha desplazado por todo el país para dirigir personalmente las labores de emergencia y prevención.

Un sondeo de la empresa GfK publicado el domingo, señaló que la aprobación a la labor del gabinete subió a 30 % este mes, siete puntos más que en febrero.

Un 56 % de encuestados opinó que los daños por los huaicos, como se conoce en Perú a los deslizamientos y aludes, son producto de la fuerza de la naturaleza, y un 41 % los atribuyó a la mala infraestructura del país.

Perú afronta desde diciembre una emergencia climática causada por el fenómeno de “El Niño costero”, que se manifiesta cuando el calentamiento del océano Pacífico genera intensas lluvias, inundaciones y aludes en toda la costa del país, principalmente en el norte y centro, incluida Lima.

El fenómeno climático ha dejado, hasta el momento, 90 muertos, 20 desaparecidos, 347 heridos, 120.899 damnificados y 742.101 afectados, además de haber destruido 14.301 viviendas y 40 colegios, así como afectado a otras 164.386 casas y 1.391 escuelas.

Más contenido de esta sección
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.