01 jul. 2025

Destituyen a viceministra por tomar sol en bikini mientras Perú se inunda

Una viceministra peruana fue destituida después de que un canal de televisión mostrara imágenes en las que se le ve tomando sol en bikini en una piscina, mientras los integrantes del gabinete en pleno atendían la emergencia que afronta Perú por lluvias e inundaciones.

viceministra.jpg

Destituyen a viceministra por tomar el sol en bikini mientras Perú se inunda. Foto: 7días.com.do.

EFE


“Ha sido despedida”, enfatizó hoy el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, al ser interrogado por los periodistas por la decisión tomada contra Eufrosina Santa María, quien era viceministra de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego.

El sábado, una resolución gubernamental informó que se había aceptado la renuncia de Santa María al Ministerio de Agricultura y Riego, luego de que en los últimos días se difundieran adelantos de un reportaje que iba a presentar el programa dominical “Panorama”, de la cadena local Panamericana Televisión.

Según el informe de “Panorama”, la ahora exviceministra fue captada la semana pasada tomando el sol en una piscina, con bikini, y luego patinando y montando bicicleta, todo eso, supuestamente, en horarios de oficina y usando vehículos oficiales del Estado.

Santa María fue militante del Partido Aprista Peruano (PAP), del expresidente Alan García (1985-1990 y 2006-2011), entre 2008 y 2010, y luego participó en el partido Alianza para el Progreso (APP), entre 2013 y 2014.

En su carta de renuncia, publicada por medios locales, la exviceministra lamentó tener que dejar el cargo “en estos momentos difíciles para el país”, pero aseguró que no quería “perjudicar la imagen del ministerio.”

Sin embargo, y a pesar de que oficialmente presentó su renuncia, Kuczynski aseguró hoy que fue despedida.

“Hay que dedicarse a trabajar, si uno está en el gobierno es para trabajar. Se le ha despedido”, remarcó el gobernante a los periodistas.

Desde que arreció el temporal de lluvias, inundaciones y aludes que afectan, principalmente, la costa norte y centro de Perú, el gabinete de ministros se ha desplazado por todo el país para dirigir personalmente las labores de emergencia y prevención.

Un sondeo de la empresa GfK publicado el domingo, señaló que la aprobación a la labor del gabinete subió a 30 % este mes, siete puntos más que en febrero.

Un 56 % de encuestados opinó que los daños por los huaicos, como se conoce en Perú a los deslizamientos y aludes, son producto de la fuerza de la naturaleza, y un 41 % los atribuyó a la mala infraestructura del país.

Perú afronta desde diciembre una emergencia climática causada por el fenómeno de “El Niño costero”, que se manifiesta cuando el calentamiento del océano Pacífico genera intensas lluvias, inundaciones y aludes en toda la costa del país, principalmente en el norte y centro, incluida Lima.

El fenómeno climático ha dejado, hasta el momento, 90 muertos, 20 desaparecidos, 347 heridos, 120.899 damnificados y 742.101 afectados, además de haber destruido 14.301 viviendas y 40 colegios, así como afectado a otras 164.386 casas y 1.391 escuelas.

Más contenido de esta sección
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.
Al menos 45 personas han muerto desde la pasada noche en la devastada Franja de Gaza en nuevos bombardeos israelíes que golpearon dos escuelas reconvertidas en refugios para desplazados, y otros puntos del norte y del centro del enclave palestino, confirmaron a EFE fuentes médicas.