17 nov. 2025

Destituyen a viceministra por tomar sol en bikini mientras Perú se inunda

Una viceministra peruana fue destituida después de que un canal de televisión mostrara imágenes en las que se le ve tomando sol en bikini en una piscina, mientras los integrantes del gabinete en pleno atendían la emergencia que afronta Perú por lluvias e inundaciones.

viceministra.jpg

Destituyen a viceministra por tomar el sol en bikini mientras Perú se inunda. Foto: 7días.com.do.

EFE


“Ha sido despedida”, enfatizó hoy el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, al ser interrogado por los periodistas por la decisión tomada contra Eufrosina Santa María, quien era viceministra de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego.

El sábado, una resolución gubernamental informó que se había aceptado la renuncia de Santa María al Ministerio de Agricultura y Riego, luego de que en los últimos días se difundieran adelantos de un reportaje que iba a presentar el programa dominical “Panorama”, de la cadena local Panamericana Televisión.

Según el informe de “Panorama”, la ahora exviceministra fue captada la semana pasada tomando el sol en una piscina, con bikini, y luego patinando y montando bicicleta, todo eso, supuestamente, en horarios de oficina y usando vehículos oficiales del Estado.

Santa María fue militante del Partido Aprista Peruano (PAP), del expresidente Alan García (1985-1990 y 2006-2011), entre 2008 y 2010, y luego participó en el partido Alianza para el Progreso (APP), entre 2013 y 2014.

En su carta de renuncia, publicada por medios locales, la exviceministra lamentó tener que dejar el cargo “en estos momentos difíciles para el país”, pero aseguró que no quería “perjudicar la imagen del ministerio.”

Sin embargo, y a pesar de que oficialmente presentó su renuncia, Kuczynski aseguró hoy que fue despedida.

“Hay que dedicarse a trabajar, si uno está en el gobierno es para trabajar. Se le ha despedido”, remarcó el gobernante a los periodistas.

Desde que arreció el temporal de lluvias, inundaciones y aludes que afectan, principalmente, la costa norte y centro de Perú, el gabinete de ministros se ha desplazado por todo el país para dirigir personalmente las labores de emergencia y prevención.

Un sondeo de la empresa GfK publicado el domingo, señaló que la aprobación a la labor del gabinete subió a 30 % este mes, siete puntos más que en febrero.

Un 56 % de encuestados opinó que los daños por los huaicos, como se conoce en Perú a los deslizamientos y aludes, son producto de la fuerza de la naturaleza, y un 41 % los atribuyó a la mala infraestructura del país.

Perú afronta desde diciembre una emergencia climática causada por el fenómeno de “El Niño costero”, que se manifiesta cuando el calentamiento del océano Pacífico genera intensas lluvias, inundaciones y aludes en toda la costa del país, principalmente en el norte y centro, incluida Lima.

El fenómeno climático ha dejado, hasta el momento, 90 muertos, 20 desaparecidos, 347 heridos, 120.899 damnificados y 742.101 afectados, además de haber destruido 14.301 viviendas y 40 colegios, así como afectado a otras 164.386 casas y 1.391 escuelas.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.