11 ago. 2025

Destituyen a comisario por disturbios entre hinchas de Cerro y Luque

El jefe del Departamento de Seguridad de Eventos Deportivos y Especiales, Antonio Nicolás Huerta Denis, fue destituido este lunes tras el enfrentamiento registrado entre hinchas de los clubes Cerro Porteño y Sportivo Luqueño.

pelea.PNG

Alrededor de 15 vehículos terminaron con los parabrisas y espejos rotos. Foto: Telefuturo

El comandante de la Policía Nacional, Luis Carlos Rojas Ortiz, decidió destituir al jefe policial por los desmanes ocurridos este domingo, minutos previos al encuentro deportivo, y en su reemplazo nombró a Enrique Darío Benítez Vizcarra.

Los desmanes se registraron sobre la calle Segunda Proyectada y Tacuary, en inmediaciones de la Nueva Olla, estadio del club Cerro Porteño.

Según expresó a Telefuturo el jefe de la Comisaría 4ª, Hugo Ayala, los hinchas del club Sportivo Luqueño no respetaron el itinerario establecido para el acceso al estadio.

Embed


Indicó que los hinchas de Luque tomaron la calle Estados Unidos, cuando debían dirigirse por la avenida Artigas y subir por Colón para llegar hasta la sede deportiva.

Contó que al llegar a Segunda Proyectada los luqueños se encontraron con los hinchas del club Cerro Porteño y ahí empezó el enfrentamiento con cascotes, que dejó alrededor de 15 vehículos con parabrisas y espejos rotos.

Los vecinos denunciaron que la situación era incontrolable, ya que no había la cantidad necesaria de efectivos policiales en la zona.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
Un motociclista falleció en una zona de obras sobre la avenida Mariscal López, al impactar contra alcantarillas de concreto, utilizadas para la instalación del desagüe pluvial.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.