31 jul. 2025

“Despacito”, el tema más escuchado en Spotify

“Despacito”, en su versión remix de Luis Fonsi, Daddy Yankee y Justin Bieber, se ha coronado como la canción más escuchada a nivel mundial en Spotify este verano, durante el que la música latina ha sido “la líder indiscutible”, con siete temas en la lista global.

luis-fonsi-3.png

“Despacito” también es el video más reproducido en la historia de YouTube. Foto: junínalminuto.

EFE

El top 3 lo completan Wild Thoughtsde DJ Khaled’s, en colaboración con Rihanna y Bryson Tiller, además de Unforgettablede French Montana, informó hoy la plataforma música en streamingen un comunicado.

El número uno de las 30 canciones que más se han escuchado este este verano es para la versión remix de Despacito con más de 786 millones de reproducciones, hasta el momento.

Otros artistas que componen la lista global de canciones del verano son Calvin Harris, Rita Ora y Ed Sheeran.

Sin embargo, es la música latina la que “sigue caldeando el verano”, con la entrada de canciones en español en la lista global, entre ellas Mi Gente, de J Balvin y Willy William, en el puesto cinco; Felices los 4 de Maluma, en el 19 o Me rehúso de Danny Ocean en el 21.

“El de 2017, ha sido el verano de la música latina. Por primera vez tenemos siete canciones latinas en la lista global de Spotify, entre las que se incluyen la versión original y el remix de Despacito, himno indiscutible de este verano”, señaló la responsable de culturas globales de Spotify, Rocío Guerrero.

Otro "éxito importante ha sido el de Danny Ocean, uno de los artistas de la música latina emergente, que ha acumulado más de 318 millones de reproducciones”, concretó.

La lista de las más escuchadas a nivel mundial la completan en sus primeros puestos I’m the One de DJ Khaled, en el número cuatro; Mi gente de Balvin (5); Shape of You de Ed Sheeran (6); Feels de Calvin Harris (7); Attention de Charlie Puth (8); Strip That Down de Liam Payne (9) y Thunder de Imagine Dragons en el décimo puesto.

Más contenido de esta sección
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.