20 may. 2025

Descuentos en impuestos para quienes adopten perros de la calle

Esta medida es una realidad en el vecino país, Argentina. En la ciudad de Córdoba proponen un descuento de hasta el 50% en impuestos para quienes adopten perros callejeros. El objetivo, lógicamente, es lograr que ya no existan perros en estado de abandono.

perro callejero

Foto: mexicodesignnet.com

Rige actualmente en la localidad de Alta Gracia, en donde es posible llegar a un descuento de hasta el 50% en impuestos inmobiliarios mediante la adopción de perros abandonados en las calles de la ciudad.

Este descuento en impuestos no es el único beneficio para quienes tienen “un gran corazón”, sino que además se les podrá entregar una bolsa de alimentos gratuitamente y una atención a la veterinaria sin costo alguno para sus mascotas.

Esta idea fue posible gracias a un acuerdo entre la comuna local y organizaciones que se encargan de darles protección a los animales, como la Asociación Amigos del Mejor Amigo (Adma), la Fundación Ayuda Animal Social y Sustentable (FASS) y Claudia Sagrera, según informó el diario La Nación de Argentina.

La propuesta nació luego de que un concejal de Alta Gracia, Mario Torres, pretenda multar a quienes a alimenten a perros callejeros debido a que los animales se peleaban por la comida y generaban conflictos.

Ante esto, las instituciones protectoras tuvieron que dar una respuesta rápida y este fue el resultado. Según el diario argentino, esto significa para las personas un descuento de entre 200 o 300 pesos mensuales.

Más contenido de esta sección
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.