26 ago. 2025

Descubren restos de velero costero que luchó guerra contra España

Autoridades marítimas estadounidenses anunciaron este martes el reciente descubrimiento de los restos de un velero de la Guardia Costera que luchó contra los españoles en la guerra hispano-estadounidense, conocida también como Guerra de Cuba, y se hundió hace 100 años.

velero.jpg

Descubren restos de velero costero que luchó guerra contra España. Foto: boats.com.

EFE


La Guardia Costera y la Administración Atmosférica y Oceánica Naciónal (NOAA) indicaron hoy en un comunicado de prensa que los restos del barco guardacostas USCGC McCulloch hundido el 13 de junio de 1917 fueron descubiertos en octubre de 2016 por un equipo conjunto de investigación.

“Los hombres y mujeres que tripulan nuestros nuevos (barcos) guardacostas han sido inspirados en las hazañas de grandes barcos y valientes tripulaciones como el McCulloch”, destacó en la nota el contraalmirante Todd Sokalzuk, comandante del 11º Distrito de la Guardia Costera.

La embarcación USCGC McCulloch, a las órdenes del comodoro George Dewey, luchó en la guerra hispano-estadounidense, que duró casi cuatro meses entre el 25 de abril y el 13 de agosto de 1898 y participó en la batalla de la Bahía de Manila en Filipinas.

Una vez finalizada la guerra la embarcación con sede en San Francisco (California), patrulló la Costa Pacífica desde la frontera con México hasta Cabo Blanco en Oregón y ayudó en operaciones en Alaska.

El 13 de junio de 1917, luego de una colisión con el (barco a) vapor de pasajeros SS Governor, debido a una densa niebla, el McCulloch se hundió en Punta Concepción, cerca de la desembocadura del Canal de Santa Bárbara en el Océano Pacífico.

El McCulloch, construido en su momento con un costo cercano a los 200.000 dólares, fue el más grande velero tipo cúter con tres mástiles con velas y un motor de vapor que le permitía navegar a una velocidad de crucero de 17 nudos.

Robert Schwemmer, coordinador regional de Herencia Marítima de la Costa Oeste de NOAA, señaló que “este descubrimiento destaca un importante capítulo en la historia de la Armada Naval y la Guardia Costera”, de EE.UU.

Agregó que también ofrece la oportunidad de honrar al ingeniero jefe del McCulloch, Frank Randall, el único estadounidense que murió en la batalla de la Bahía de Manila, y al intendente John Johansson quien murió a causa de las heridas sufridas en la colisión con el SS Governor.

Los restos de la embarcación identificados por una serie de características de diagnóstico comprobadas por los investigadores, son propiedad del Gobierno protegida por la ley y ninguna parte puede ser removida, excepto por las autoridades marítimas autorizadas, indicaron las autoridades marítimas.

Más contenido de esta sección
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.