30 jul. 2025

Descubren la razón del malhumor en los gatos

Los científicos han descubierto una de las razones que causan en los felinos un comportamiento indiferente o poco amigable. Estos problemas de conducta se deberían a un signo de estrés crónico, provocado por un trauma infantil.

Gatos.jpg

La edad en la que son separados de sus madres influye en el comportamiento de los gatos. Foto: Pixabay.

Desde siempre se ha comparado la conducta de los perros con los gatos, ya que los caninos son más cariñosos, apegados y amistosos con las personas, no como los gatos, que prefieren tener su espacio y se comportan de manera más distante e inclusive agresiva.

Los científicos finlandeses han descubierto que mientras más temprano es el tiempo en el que los gatitos son privados de la leche materna y entregados a sus nuevos dueños, mayor es la probabilidad de que tengan mal carácter.

La investigación realizada por Hannes Lohi y publicada en la revista Scientific Reports, se basa en datos sobre el estado de salud y particularidades en la conducta. Más de 6.000 gatos de 40 diferentes especies fueron ‘encuestados’, en lo que es hoy la mayor base de datos del mundo sobre el comportamiento felino.

Según este sondeo, más del 80% ha presentado algún problema en su conducta, mientras que en el 25% este comportamiento tiene un carácter crónico, informó el medio Sputniknews.

“La edad en la que son separados de sus madres influye en su comportamiento posterior. Los gatos que fueron privados de la leche materna antes de las ocho semanas presentaban mayor índice de agresividad que los que fueron separados a las 14 semanas”, indica Lohi.

Otros estudios de animales muestran resultados similares entre los roedores, monos y visones, la exclusión temprana de la madre también conduce a una mayor probabilidad de desarrollar un comportamiento problemático. Un fenómeno similar se descubrió en los seres humanos.

Más contenido de esta sección
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.