23 jul. 2025

Descubren la razón del malhumor en los gatos

Los científicos han descubierto una de las razones que causan en los felinos un comportamiento indiferente o poco amigable. Estos problemas de conducta se deberían a un signo de estrés crónico, provocado por un trauma infantil.

Gatos.jpg

La edad en la que son separados de sus madres influye en el comportamiento de los gatos. Foto: Pixabay.

Desde siempre se ha comparado la conducta de los perros con los gatos, ya que los caninos son más cariñosos, apegados y amistosos con las personas, no como los gatos, que prefieren tener su espacio y se comportan de manera más distante e inclusive agresiva.

Los científicos finlandeses han descubierto que mientras más temprano es el tiempo en el que los gatitos son privados de la leche materna y entregados a sus nuevos dueños, mayor es la probabilidad de que tengan mal carácter.

La investigación realizada por Hannes Lohi y publicada en la revista Scientific Reports, se basa en datos sobre el estado de salud y particularidades en la conducta. Más de 6.000 gatos de 40 diferentes especies fueron ‘encuestados’, en lo que es hoy la mayor base de datos del mundo sobre el comportamiento felino.

Según este sondeo, más del 80% ha presentado algún problema en su conducta, mientras que en el 25% este comportamiento tiene un carácter crónico, informó el medio Sputniknews.

“La edad en la que son separados de sus madres influye en su comportamiento posterior. Los gatos que fueron privados de la leche materna antes de las ocho semanas presentaban mayor índice de agresividad que los que fueron separados a las 14 semanas”, indica Lohi.

Otros estudios de animales muestran resultados similares entre los roedores, monos y visones, la exclusión temprana de la madre también conduce a una mayor probabilidad de desarrollar un comportamiento problemático. Un fenómeno similar se descubrió en los seres humanos.

Más contenido de esta sección
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.