10 ago. 2025

Descubren la razón del malhumor en los gatos

Los científicos han descubierto una de las razones que causan en los felinos un comportamiento indiferente o poco amigable. Estos problemas de conducta se deberían a un signo de estrés crónico, provocado por un trauma infantil.

Gatos.jpg

La edad en la que son separados de sus madres influye en el comportamiento de los gatos. Foto: Pixabay.

Desde siempre se ha comparado la conducta de los perros con los gatos, ya que los caninos son más cariñosos, apegados y amistosos con las personas, no como los gatos, que prefieren tener su espacio y se comportan de manera más distante e inclusive agresiva.

Los científicos finlandeses han descubierto que mientras más temprano es el tiempo en el que los gatitos son privados de la leche materna y entregados a sus nuevos dueños, mayor es la probabilidad de que tengan mal carácter.

La investigación realizada por Hannes Lohi y publicada en la revista Scientific Reports, se basa en datos sobre el estado de salud y particularidades en la conducta. Más de 6.000 gatos de 40 diferentes especies fueron ‘encuestados’, en lo que es hoy la mayor base de datos del mundo sobre el comportamiento felino.

Según este sondeo, más del 80% ha presentado algún problema en su conducta, mientras que en el 25% este comportamiento tiene un carácter crónico, informó el medio Sputniknews.

“La edad en la que son separados de sus madres influye en su comportamiento posterior. Los gatos que fueron privados de la leche materna antes de las ocho semanas presentaban mayor índice de agresividad que los que fueron separados a las 14 semanas”, indica Lohi.

Otros estudios de animales muestran resultados similares entre los roedores, monos y visones, la exclusión temprana de la madre también conduce a una mayor probabilidad de desarrollar un comportamiento problemático. Un fenómeno similar se descubrió en los seres humanos.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.