16 may. 2025

Descubren la finca en que vivió Colón mientras preparaba el viaje a América

Investigadores de la Universidad de Huelva han localizado en San Juan del Puerto (sur de España) la finca en la que se asentó Cristóbal Colón y su familia mientras gestionaba y organizaba su primer viaje ultramarino.

colon.jpg

La investigación se ha desarrollado durante ocho años debido a las dificultades que generaba el cambio de las denominaciones que han tenido los diversos límites geográficos de esta finca. Foto: rpp.

EFE


Se trata de un nuevo lugar colombino, cuya ubicación era desconocida para los historiadores y especialistas en la vida y obra del almirante, y que fue un escenario relevante en sus trabajos para preparar la travesía transatlántica.

La investigación que desveló esta novedad historiográfica fue realizada por David González Cruz, catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Huelva (sur), quien expuso los resultados de su estudio durante el acto de presentación en San Juan del último volumen publicado por la revista científica Anuario de Estudios Americanos, editada por el CSIC.

Cruz explicó que se ha localizado “el lugar exacto de las tierras que cultivaba Briolanja Muñiz, la cuñada de Colón, a quien venía buscando el almirante desde su viaje de Portugal cuando llega a estas tierras onubenses”.

“Es un lugar muy importante para la gestación del descubrimiento de América, ya que fue el lugar de acogida tanto de él como de su hijo Diego”, comentó.

La investigación, publicada por la revista, se ha desarrollado durante ocho años debido a las dificultades que generaba el cambio de las denominaciones que han tenido los diversos límites geográficos de esta finca desde el siglo XV hasta la actualidad.

Por esta razón, según su autor, se han debido consultar numerosas fuentes históricas con objeto de llevar a cabo un seguimiento riguroso de la transformación toponímica mediante diversa documentación y hallazgos de restos arqueológicos.

Más contenido de esta sección
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.