Apagar la máquina. Tomarse el tiempo durante el día para despejar la mente y dejarla en blanco, no signficará una pérdida de tiempo. Al contrario, contribuirá a potenciar la atención y elevar el rendimiento.
Un estudio publicado por la BBC de Londres, demostró que una pausa durante la jornada puede contribuir a potenciar la memorización. Ya en 1900, el sicólogo alemán Georg Elias Müller y su estudiante Alfons Pilzecker demostraron lo beneficioso de esta pausa.
Ambos habían solicitado a participantes de un experimento que aprendiesen una lista de sílabas sin significado. Los que hicieron el paréntesis recordaron cerca del 50% de la lista, mientras que los otros solo un 28%.
Certificación. Marta Saddy Galeano, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Neurología e integrante de la II Cátedra de Clínica Médica del Hospital de Clínicas, refuerza lo demostrado por el estudio. Explica que durante el día, es importante lograr esa desconexión completa de la actividad diaria por unos pocos minutos.
“Funciona como un sistema de relajación. Por ejemplo, en horas de la siesta uno puede desconectarse completamente, apagando la luz y sin tener contacto con absolutamente nada. Un buen descanso de 15 minutos durante el día, equivale al sueño de una hora”.
La neuróloga explica que la mejor vitamina para el cerebro es el buen descanso. Por eso, señala como un error común de los estudiantes amanecer sobre los libros. “Eso solo contribuye a disminuir la concentración”, asevera la profesional.
Rutina. Las largas horas en ómnibus, el régimen de trabajo diario en muchas empresas y las obligaciones diaras se suman para el desgaste mental de cada día. Esta es una realidad latente en el país, donde un alto porcentaje de personas no disponen ni siquiera de esos 15 minutos para descansar.
Galeano recomienda a estas personas, que pasan varias horas en ómnibus y apenas tienen una pausa para el almuerzo, tomarse unos minutos para sí. Una de las mejores medidas es que al llegar a la casa, se dé ese espacio de desconexión. También pueden hacer una caminata luego de cenar. Esta recomendación va sobre todo para las que también hacen de ama de casa.