29 sept. 2025

Desarticulan banda de narcos basada en la serie La Casa de Papel

La Policía de la Provincia de Buenos Aires arrestó este viernes a una banda de narcotraficantes que operaba en la periferia de la capital argentina bajo el nombre de La Casa de Papel, acuñado en referencia a la serie española de televisión.

la casa de papel.jpg

Personajes de la serie española de La Casa de Papel. Foto: Antena3.com

EFE

El grupo actuaba bajo las órdenes de dos individuos, que ya habían sido detenidos en diciembre en el marco de la misma operación, según informó en un comunicado el Ministerio de Seguridad de la provincia argentina, que pudo desarticular la banda gracias a la intervención de 20 líneas telefónicas en los centros penitenciarios.

Pese al encarcelamiento de los líderes, la banda continuó recibiendo órdenes desde el exterior a través de terceros.

Los diez integrantes que fueron apresados contaban con máscaras como las que portan en la serie televisiva –de gran éxito en Argentina–, de ahí que se bautizara bajo ese nombre al grupo, y se encargaban de “custodiar a las personas que efectuaban la venta de drogas”.

De los 19 operativos que se realizaron en seguimiento de los movimientos de la banda se incautaron además 2.251 dosis de clorhidrato de cocaína, cuatro kilogramos de sustancias de corte, varias armas, municiones de las mismas, teléfonos móviles, dinero y papeles de documentaciones.

Para ello, se intervinieron las cárceles ubicadas en las localidades de Ezeiza (zona suroeste a las afueras de la ciudad) y Villa Devoto (en la capital) –donde están internos los dos líderes actualmente– y varios inmuebles en distintos municipios de la provincia bonaerense que actuaban como búnkeres.

Los operativos estuvieron a cargo de integrantes de la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de San Martín, en conjunto con efectivos de la Policía Federal Argentina.

Más contenido de esta sección
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.