07 jul. 2025

Desarrollan un modelo con ratones recién nacidos para estudiar el virus Zika

Investigadores de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés) han desarrollado un modelo animal con el que estudiar mejor al virus del Zika y encontrar nuevos tratamientos.

ratones-clonados_1.jpg

Desarrollan un modelo con ratones recién nacidos para estudiar el virus Zika. Foto: eluniversobajoelmicroscopio.blogspot.com.

EFE


Según un estudio publicado este jueves en la revista especializada PLoS, los científicos del Laboratorio de Inmunología de la FDA han postulado un modelo con ratones recién nacidos con el que agilizar las investigaciones sobre esta enfermedad.

“Mientras que algunas investigaciones indicaban que sólo los ratones con un sistema inmune comprometido eran vulnerables ante una infección del virus Zika, este estudio muestra que los recién nacidos, con un sistema saludable, también son vulnerables”, explicó a Efe Daniela Verthelyi, jefa del laboratorio.

Los investigadores encontraron que los ratones neonatos pueden ser infectados con el virus y desarrollar síntomas 12 días después.

Debido a que estos ratones lograron recuperarse, los expertos consideran que el modelo “da una oportunidad para estudiar” los efectos que el virus tiene en el largo plazo y para comenzar la búsqueda de una vacuna o de nuevos tratamientos.

Esto es porque, según la especialista, este modelo no solo permitirá estudiar las respuestas del sistema inmune ante la presencia del zika sino también ante los tratamientos o las vacunas.

“Este modelo da a los investigadores una nueva herramienta para estudiar y entender cómo el virus del Zika se replica y se esparce en el cuerpo. Una mejor comprensión del impacto y de los efectos a largo plazo en los ratones puede ser útil para los esfuerzos que hay en combatirlo en los seres humanos”, agregó Verthelyi.

Transmitido por el mosquito Aedes aegypti, el mismo que porta el dengue y el chikunguña, el virus del Zika provoca en las personas fiebre, sarpullido, dolor en articulaciones y conjuntivitis.

Sin embargo, el brote más reciente también está asociado con problemas neurológicos como el síndrome Guillain-Barré, un trastorno por el que el sistema inmune ataca al nervioso y puede provocar debilidad muscular o parálisis.

El virus también fue relacionado con el aumento de casos de bebés nacidos con microcefalia o daños cerebrales.

Por ese motivo, para Verthelyi, uno de los principales aspectos de este nuevo modelo es que permitirá a los investigadores explorar las consecuencias que provoca la infección.

“Esto es particularmente importante, porque el virus prefiere infectar el sistema nervioso central y eso puede tener consecuencias en el aprendizaje y la conducta”, añadió.

Más contenido de esta sección
La organización Abuelas de Plaza de Mayo, que busca a los niños apropiados durante la dictadura argentina (1976-1983), anunció este lunes el hallazgo del nieto 140.
La ex presidenta de Chile y ex alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exigió este lunes que las mujeres sean “protagonistas” y “parte integral” del Consejo de Seguridad, a la vez que denunció que no haya habido “ni una sola mujer” en los últimos acuerdos de paz.
El hielo formado en el espacio no es como hasta ahora se suponía, pues su estructura contiene cristales diminutos en lugar de ser un material completamente desordenado.
Los fallecidos por las inundaciones en Texas, Estados Unidos, siguen aumentando. Durante la noche del domingo, la cifra alcanzó los 82, y este lunes se confirmaron 27 más, correspondientes a campistas e instructores de un campamento en la zona.
30 sitios culturales y naturales, entre ellos de Panamá, Brasil y México, sabrán esta semana si formarán parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, cada vez más amenazado por el cambio climático y los conflictos.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunirá el lunes con el presidente estadounidense, Donald Trump, quien expresó sus esperanzas de alcanzar un acuerdo “esta semana” con el grupo islamista Hamás sobre los rehenes israelíes que mantiene retenidos en Gaza.