12 oct. 2025

Desarrollan un modelo con ratones recién nacidos para estudiar el virus Zika

Investigadores de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés) han desarrollado un modelo animal con el que estudiar mejor al virus del Zika y encontrar nuevos tratamientos.

ratones-clonados_1.jpg

Desarrollan un modelo con ratones recién nacidos para estudiar el virus Zika. Foto: eluniversobajoelmicroscopio.blogspot.com.

EFE


Según un estudio publicado este jueves en la revista especializada PLoS, los científicos del Laboratorio de Inmunología de la FDA han postulado un modelo con ratones recién nacidos con el que agilizar las investigaciones sobre esta enfermedad.

“Mientras que algunas investigaciones indicaban que sólo los ratones con un sistema inmune comprometido eran vulnerables ante una infección del virus Zika, este estudio muestra que los recién nacidos, con un sistema saludable, también son vulnerables”, explicó a Efe Daniela Verthelyi, jefa del laboratorio.

Los investigadores encontraron que los ratones neonatos pueden ser infectados con el virus y desarrollar síntomas 12 días después.

Debido a que estos ratones lograron recuperarse, los expertos consideran que el modelo “da una oportunidad para estudiar” los efectos que el virus tiene en el largo plazo y para comenzar la búsqueda de una vacuna o de nuevos tratamientos.

Esto es porque, según la especialista, este modelo no solo permitirá estudiar las respuestas del sistema inmune ante la presencia del zika sino también ante los tratamientos o las vacunas.

“Este modelo da a los investigadores una nueva herramienta para estudiar y entender cómo el virus del Zika se replica y se esparce en el cuerpo. Una mejor comprensión del impacto y de los efectos a largo plazo en los ratones puede ser útil para los esfuerzos que hay en combatirlo en los seres humanos”, agregó Verthelyi.

Transmitido por el mosquito Aedes aegypti, el mismo que porta el dengue y el chikunguña, el virus del Zika provoca en las personas fiebre, sarpullido, dolor en articulaciones y conjuntivitis.

Sin embargo, el brote más reciente también está asociado con problemas neurológicos como el síndrome Guillain-Barré, un trastorno por el que el sistema inmune ataca al nervioso y puede provocar debilidad muscular o parálisis.

El virus también fue relacionado con el aumento de casos de bebés nacidos con microcefalia o daños cerebrales.

Por ese motivo, para Verthelyi, uno de los principales aspectos de este nuevo modelo es que permitirá a los investigadores explorar las consecuencias que provoca la infección.

“Esto es particularmente importante, porque el virus prefiere infectar el sistema nervioso central y eso puede tener consecuencias en el aprendizaje y la conducta”, añadió.

Más contenido de esta sección
Una treintena de líderes mundiales participarán mañana lunes en la ceremonia de la firma del plan de paz para la Franja de Gaza impulsado por Estados Unidos en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, informaron este domingo fuentes oficiales.
El Papa León XIV pidió el domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.