29 oct. 2025

Desarrollan un “escudo solar” que puede ayudar ante el blanqueo de corales

Un grupo de científicos desarrolló un “escudo solar” que puede ayudar a prevenir el blanqueo de corales que en 2016 y 2017 afectó la Gran Barrera de Arrecifes, en el noreste de Australia, informaron este martes fuentes científicas.

corales2.jpg

Los corales se ven blancos bajo el agua, lo que generó una serie de investigaciones. Foto: emol.com

EFE

Se trata de una película biodegradable, 50.000 veces más delgada que un cabello humano, que contiene carbonato de calcio, el mismo ingrediente que expulsan los pólipos de los corales para construir su esqueleto, indicó la Fundación Gran Barrera de Arrecifes, en un comunicado.

La capa “está diseñada para asentarse en la superficie del agua sobre los corales, en lugar de estar directamente sobre ellos, para proporcionarles una barrera contra el sol”, dijo la Fundación que contó con la colaboración de la Universidad de Melbourne y el Instituto Australiano de Ciencias Marinas.

El proyecto financiado por The Tiffany & Co. Foundation, se encuentra en su etapa inicial y ha sido probado a pequeña escala en experimentos que prueban que esta película reduce la luz solar en un 30 por ciento sin causar ningún daño a los corales.

“Los científicos han probado la efectividad de la película del grosor de una molécula en siete especies de corales distintas en la simulación de las condiciones de un caso de blanqueo en el simulador marino del Instituto Australiano de Ciencias Marinas”, dijo la directora gerente de la Fundación, Anna Marsden.

El proyecto fue ideado para explorar nuevas formas de reducir el impacto del blanqueo de corales en la Gran Barrera de Arrecifes, el mayor sistema coralino del mundo.

“Es importante remarcar que no pretende ser una solución que se aplique a la totalidad de los 248.000 kilómetros cuadrados de la Gran Barrera, porque nunca sería práctico. Es para desplegar de forma reducida y local para proteger el valor de áreas de alto riesgo”, precisó Mardsen.

Según el Centro de Excelencia de Estudios de Arrecifes de Coral de la Universidad James Cook, los blanqueos de corales consecutivos en 2016 y 2017 dañaron unos 1.500 kilómetros de la Gran Barrera, dos tercios del total.

La Gran Barrera, declarada Patrimonio de la Humanidad y hogar de 400 tipos de coral, 1.500 especies de peces y 4.000 variedades de moluscos, comenzó a deteriorarse en la década de 1990 por el impacto del calentamiento del mar y el aumento de su acidez por la mayor presencia de dióxido de carbono en la atmósfera.

Más contenido de esta sección
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.
Un total de 100 personas murieron, entre ellas 35 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza, tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí en el enclave en lo que su Gobierno califica de violaciones del alto el fuego por Hamás.
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).