09 ago. 2025

Desarrollan en Australia una “aguja inteligente” para operaciones de cerebro

Científicos australianos desarrollaron una “aguja inteligente”, del tamaño de un cabello humano, que hará que las operaciones de cerebro sean más seguras, informaron fuentes académicas.

aguja.jpg

Desarrollan en Australia una “aguja inteligente” para operaciones de cerebro. Foto: diariolasaméricas.

EFE


La diminuta sonda, que está encapsulada en una aguja de biopsia cerebral, emite luz infrarroja que permite a los cirujanos ver los vasos sanguíneos y evitar dañarlos a medida que insertan la aguja, lo que podría causar hemorragias potencialmente fatales.

“Lo que es realmente emocionante son los ordenadores inteligentes detrás de esto, que pueden reconocer los vasos sanguíneos y alertar al cirujano”, dijo en un comunicado Robert McLaughin, de la Universidad de Adelaida, en un comunicado.

McLaughin trabajó en este proyecto en el que también participaron la Universidad de Western Australia y el Hospital Sir Charles Gairdner de Perth.

La “aguja inteligente” ha sido sometida a pruebas piloto en los últimos seis meses en intervenciones neurocirujanas a doce pacientes y estará disponible para pruebas clínicas en el 2018, según un comunicado de la Universidad de Adelaide.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.