05 nov. 2025

Desaparecen dos periodistas holandeses en Colombia, autoridades temen secuestro del ELN

Dos periodistas holandeses desaparecieron el lunes en una conflictiva zona del noreste de Colombia tras ser retenidos por un grupo armado, informaron el Ejército y la policía, que admitieron la posibilidad de que hayan sido secuestrados por guerrilleros de la segunda fuerza rebelde del país.

La condición de indulto la realizó el máximo comandante del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Nicolás Rodríguez Bautista, alias "Gabino. EFE/Archivo

Foto: EFE/Archivo

Reuters


La retención del reportero Derk Johannes Bolt, de 62 años, y del camarógrafo Eugenio Ernest Marie, de 58, se produjo en una zona rural del municipio de El Tarra, en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, cuando cumplían una misión periodística y su vehículo fue interceptado por hombres armados.

“Se pudo establecer que integrantes del Frente Héctor del ELN, presuntamente secuestraron a los periodistas”, dijo un comunicado de la Fuerza de Tarea Vulcano, la unidad del Ejército con jurisdicción en la zona.

El Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda fuerza guerrillera de Colombia cuenta con unos 2.000 combatientes y frecuentemente ataca a las Fuerzas Armadas y la infraestructura petrolera del país.

El Gobierno del presidente Juan Manuel Santos inició en Ecuador una negociación de paz con el ELN con el objetivo de poner fin por completo a un conflicto interno de más de medio siglo que ha dejado 220.000 muertos, después del acuerdo que firmó en noviembre del 2016 con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

En la región, con extensas plantaciones de hoja de coca, materia prima de la cocaína, también tiene presencia una banda criminal conocida como Los Pelusos, dedicada al narcotráfico.

En la misma zona en donde desaparecieron los dos holandeses, el ELN mantuvo secuestrada en mayo del año pasado a una periodista española que fue liberada seis días después.

Las autoridades militares y de la policía iniciaron operaciones por aire y tierra para tratar de rescatar a los periodistas holandeses.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.