15 ago. 2025

Desafuero de Rivas será analizado por comisión de Diputados

La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados se reúne hoy de manera extraordinaria para tratar el desafuero del legis- lador colorado Tomás Rivas. Así lo anunció el titular del órgano asesor, Ramón Romero Roa (ANR). Una vez que exista dictamen, será el pleno el encargado de dar o no el desafuero.

Proceso.  El diputado colorado Tomás Rivas debe ser desaforado para que siga investigación.

Proceso. El diputado colorado Tomás Rivas debe ser desaforado para que siga investigación.

El juez de Garantías, Rubén Riquelme, fue quien comunicó a la Cámara Baja la causa que se formó contra el legislador, por los delitos de cobro indebido de honorarios y otros hechos, a raíz de una investigación periodística de Última Hora donde se denunciaba la situación de tres empleados del parlamentario.

Todos ellos estaban contratados en la Cámara de Diputados, a cargo de Rivas, pero, en realidad, cumplían funciones en otros lugares.

El magistrado también admitió la imputación contra los tres caseros, y los citó para la audiencia de la imposición de medidas cautelares. Están procesados Reinaldo Chaparro Penayo, Lucio Romero Caballero y Nery Antonio Franco González, por los supuestos delitos de cobro indebido de honorarios, estafa, expedición y uso de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso.

Franco habría estado trabajando en un local comercial del legislador en Ybycuí; Romero era casero en la estancia de Rivas, y Chaparro se encargaba de cuidar la vivienda del legislador.

Según el fiscal Luis Lionel Piñánez, los tres contratados por la Cámara de Diputados, en ningún momento estuvieron en sus puestos de trabajo, ni en la zona del Parlamento de Asunción, en las fechas de sesiones ordinarias y extraordinarias, entre julio del 2016 y marzo del 2017.

No obstante, dice el agente del Ministerio Público, los ahora procesados igual firmaron planillas de entrada y salida, las que fueron certificadas con las firmas de Rivas, para justificar el cobro de los haberes.

La imputación tiene una comparación de las llamadas entrantes y salientes de las líneas telefónicas de las firmas Telecel SA y AMX Paraguay SA, donde se demuestra que los mismos no estaban en el Congreso, conforme Piñánez.

Los funcionarios cobraban entre 2 y 3 millones de guaraníes mensuales, que eran percibidos en forma indebida al no cumplir con las labores para las que fueron contratados, afirma el fiscal.

Juez rechaza recursos de los caseros de diputado
El juez Rubén Riquelme rechazó el recurso planteado por los caseros del diputado Tomás Éver Rivas, imputados por cobro indebido de honorarios, en contra de la admisión del caso.
Sin embargo, como los imputados Reinaldo Chaparro Penayo, Lucio Romero Caballero y Nery Antonio Franco González plantearon también apelación subsidiaria y el fiscal Luis Piñánez no se presentó a la audiencia, le corrió traslado de la apelación.
Asimismo, el juez corrió traslado al fiscal sobre la apelación que planteó la defensa del diputado colorado por Paraguarí, Tomás Éver Rivas, en contra de la resolución que informó a la Cámara Baja del proceso. El proceso es a raíz de una investigación de ÚH, por el hecho de que el diputado certificó que sus caseros trabajaron en la Cámara Baja, y no lo hicieron.