Un procedimiento de los agentes de la Patrulla Caminera se hizo viral en las redes sociales cuando varios conductores filmaron a un motociclista que estaba llorando sobre la ruta que une Caacupé con Tobatí, a la altura del kilómetro 59.
Según los camioneros que auxiliaron a la presunta víctima, una de las agentes le dio un puntapiés a los testículos al joven.
La víctima fue identificada como Pablo Medina, quien en el momento del control de la Patrulla Caminera en dicho sector iba circulando con destino a la ciudad de Tobatí, cuando los agentes lo detuvieron para la verificación correspondiente.
Aparentemente, una de las agentes fue quien verificó al joven, quien a bordo de su motocicleta circulaba sin casco protector. Además su biciclo no tenía chapa.
Los agentes indicaron al joven infractor que su motocicleta debía quedarse retenida en la unidad de la Patrulla Caminera, por carecer de varios documentos.
Ante esta situación, el joven se negó a la entrega y aparentemente forcejeó e intentó huir del lugar; sin embargo, fue retenido a la fuerza por los agentes que le intentaron arrebatar como sea del biciclo.
Uno de los testigos del hecho manifestó que una de las agentes, durante el forcejeo, le empezó a golpear y en un momento dado le dio una patada en los testículos.
Los automovilistas empezaron a quedarse al ver la situación, y procedieron a grabar la acción de la Patrulla Caminera.
Ante ello los agentes, para no ser identificados, subieron a sus vehículos y huyeron del lugar, comenzando por la mujer que golpeó al joven motociclista.
Los vecinos del lugar empezaron a quejarse, a través de la redes sociales, manifestando que casi a diario los agentes de la Patrulla Caminera se ponen en el mismo lugar y se incautan numerosas motocicletas en cada intervención.
Pero lo más grave es que en cada procedimiento piden coimas a los conductores infractores, según señalaron los vecinos.
Sumario. El director de la Patrulla Caminera, Luis Christ Jacobs, manifestó que realizarán el sumario correspondiente ante las denuncias recibidas, ya que, según expresó, no es la manera correcta de realizar un procedimiento de la institución.
Christ retornó recientemente a la institución que ya comandó años atrás.