16 sept. 2025

Denuncian a exministro kirchnerista por corrupción

La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina denunció al exministro kirchnerista de Planificación Federal Julio De Vido por incentivos fiscales que presuntamente se otorgaron de forma irregular por 130 millones de dólares a dos empresas vinculadas con el sector energético.

El ministro de Planificación argentino, Julio de Vido. EFE/Archivo

El ministro de Planificación argentino, Julio de Vido. EFE/Archivo

EFE.

Según la OA, en el marco del programa Refinación Plus, las empresas Petrolera Argentina S.A. (PASA) y la Refinería Neuquina S.A. (Renesa), recibieron incentivos representados por certificados de créditos fiscales comercializables en el mercado.

“Se habrían otorgado incentivos muy significativos a las firmas PASA y RENESA sin cumplir con la normativa vigente y fuera de las finalidades específicas previstas al crear los programas”, dijo la OA en la denuncia que quedó radicada en el juzgado federal 5 de Buenos Aires.

“Debemos destacar también que a la firma RENESA se le habría otorgado la totalidad del incentivo (100 %) antes de haber terminado de construir su planta, en clara violación de lo dispuesto por la normativa vigente”, sostuvo el organismo, según un comunicado difundido hoy.

“La empresa tampoco habría producido -ni de manera cercana- los niveles comprometidos en el proyecto aprobado; circunstancia esencial como condición para el reconocimiento de los incentivos para la producción”, agregó.

Según la OA, también en el caso de PASA la empresa “recibió los incentivos en forma de certificados de créditos fiscales en su totalidad antes de concluir las obras y luego de transcurrido los plazos que la normas imponían”.

Por las supuestas irregularidades, el organismo responsabilizó a De Vido, actual diputado del kirchnerista Frente para la Victoria, y al exsecretario de Energía Daniel Cameron, además de otros exfuncionarios del Ministerio de Planificación.

Para la OA, los hechos denunciados “podrían recaer eventualmente en las figuras de incumplimiento de los deberes de funcionario público, negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, administración fraudulenta agravada por haber sido cometida en perjuicio de la administración pública y peculado”.

De Vido, ministro de Planificación durante la Presidencia de Néstor Kirchner (2003-2007) y de Cristina Fernández (2007-2015), es también investigado porque encabezaba la cartera a la que pertenecía el área de Transporte cuando en 2012 un tren se descarriló en la transitada estación porteña de Once, lo que causó la muerte de 51 personas (una de ellas embarazada) y dejó unos 700 heridos.

Además, enfrenta una causa por presunto enriquecimiento ilícito.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.