29 jul. 2025

Demócratas preparan la elección de su nuevo líder tras la derrota de Clinton

El Partido Demócrata de Estados Unidos se prepara esta semana para escoger a su nuevo líder el próximo jueves, tras la debacle electoral del pasado 8 de noviembre con la derrota inesperada de su aspirante a la Casa Blanca, Hillary Clinton.

DIG desazon Hillary

La desazón se apoderó de los que votaron por Hillary Clinton cuando se percataron de la tendencia que trazaban las elecciones. | Foto: EFE

EFE

La presidencia del Comité Nacional Demócrata (DNC, secretariado) está ocupada de manera interina por la analista Donna Brazile desde la salida de la congresista Debbie Wasserman-Schultz, criticada por influir en el proceso de primarias en el que se impuso Clinton frente al senador por Vermont, Bernie Sanders.

Tras perder no solo la Presidencia, sino también en muchas legislaturas estatales y no lograr recuperar el control del Senado, los demócratas necesitan un nuevo líder para diseñar una estrategia firme de cara a los próximos años.

Hasta el momento, el nombre que suena con más fuerza es el congresista musulmán y negro Keith Ellison, considerado uno de los rostros más progresistas del partido, y quien ya recibió el apoyo de Sanders, del líder de la minoría demócrata en la Cámara Alta, Harry Reid, y de la influyente senadora Elizabeth Warren.

Pero otros miembros del partido también suenan en las apuestas para abrir una nueva etapa entre los demócratas.

Ray Buckley, vicepresidente actual del DNC, indicó la semana pasada que recibió peticiones de sus correligionarios para presentarse a las elecciones internas del partido, pero aunque conoce los entresijos de su maquinaria, sería visto como una opción continuista.

Por su parte, Howard Dean, quien fuera el último presidente del partido a tiempo completo, también hizo públicas sus intenciones de presentarse de nuevo al cargo, con los credenciales que le otorgó la victoria demócrata de 2006 en las legislativas y las elecciones presidenciales de 2008, cuando él aún dirigía el DNC.

El exgobernador de Maryland y exaspirante a la nominación presidencial Martin O’Malley dijo el pasado viernes estar evaluando seriamente su candidatura para dirigir el DNC, una opción bastante equilibrada para el partido, ya que podría apelar a la clase obrera blanca, que se alejó de los demócratas, y también a las minorías, con las que desarrolló una estrecha relación.

El último de la corta lista es el actual secretaria de Trabajo, Thomas Pérez, una voz progresista, hispana y con vínculos con el presidente Barack Obama, pero cuya candidatura parece la menos probable

Más contenido de esta sección
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.