19 ago. 2025

Delivery del chespi llega a las manos de niños y jóvenes a plena luz del día

Frente al edificio del diario ÚH, un aparente delivery de drogas fue captado en el preciso instante en que repartía moñitos de crac a jóvenes en situación de calle. Menores indígenas forman parte de la escena.

El delivery llegó temprano. Eran las 8.30 del sábado pasado cuando el hombre de chomba roja se acercó, tereré en mano y con un bolso de camuflaje en el hombro, a dos niños indígenas. Segundos después aparecieron tres jóvenes en situación de calle, que ocupan algunos de los inmuebles abandonados del microcentro de Asunción.

A un lado, la niña nativa cuenta sus guaraníes, mientras uno de los adolescentes le extiende sus monedas al recién llegado, que casi en forma mecánica –con su mano derecha– saca un pequeño envoltorio de hule del bolsillo: divide los paquetitos celestes, que tienen todas las características del moñito de crac o chespi.

Pese a que permanecía sentado, la mirada en guardia y la actitud en alerta del hombre del bolso colgante daban cuenta de que lo que repartía no eran caramelos masticables.

Su polo y pantalón vaquero limpios contrastaban con las harapientas ropas de quienes le extendían sus manos para recibir su ración de crac.

CAPTURA. Todo ocurría en la vereda y a plena luz del día, frente al edificio del diario ÚH, sobre Benjamín Constant casi 15 de Agosto.

Embed

Un reportero gráfico de este medio realizó una secuencia de la escena antes descripta.

La Policía fue puesta al corriente de este hecho y –aseguraron– están detrás del aparente proveedor de chespi.

“Esta situación es alevosa, si la gente ve ese tipo de situaciones tiene que llamar a Antinarcóticos para realizar el procedimiento con la Fiscalía para proceder a la detención de esa persona”, apuntó el comisario Jorge Aquino, de la Unidad de Antinarcóticos de la Policía Nacional.

Embed

Agentes de esa unidad policial fueron a verificar ayer la zona en razón a que esa misma persona volvió a merodear las inmediaciones de las calles Presidente Franco y 15 de Agosto.

Ocurre que desde el año pasado se incrementó visiblemente la cantidad de niños y jóvenes –muchos de ellos de pueblos originarios– que están a la deriva ocupando uno de los tantos predios abandonados del centro capitalino.

Embed

AUMENTO. La comisaria Olga Villagra, de Antinarcóticos, corroboró que se elevó el consumo público de menores de edad. “La mayoría de las veces hay niños involucrados”, indicó sobre los procedimientos que realizan. “En su mano creo que está un moñito, a no ser que sea harina”, ironizó Villagra sobre la escena capturada.

Dependiendo del lugar y de la cara del cliente, un toco o moñito cuesta entre G. 5.000 a G. 15.000. “Aumentó bastante el microtráfico. Es una situación que azota a todo el país, no solo a la zona de Asunción y Central”, remarcó Aquino.