01 nov. 2025

Defensa de Leoz critica decisión de la Corte

La defensa de Nicolás Leoz critica la decisión de la Corte Suprema de dar vía libre al estudio de procedencia de la extradición del ex presidente de la Conmebol a Estados Unidos.

Trabado. La extradición de Nicolás Leoz está en la Corte.

Foto: ÚH Archivo

El abogado Ricardo Predo cuestionó primeramente que se haya enterado de la decisión de Sala Constitucional a través de la prensa. Sostiene que quizás la Corte asumió la posición más fácil para no estudiar a fondo el pedido de inconstitucionalidad presentado por la defensa de Leoz.

Explicó que la intención era que la Corte pueda determinar si existe o no una laguna en cuanto al procedimiento de extradición, para que se tenga en cuenta también para otros casos.

Para Predo, la sentencia es autocontradictoria porque, por un lado, confirma la decisión del juez para fijar una audiencia donde se establezca un plazo para que la defensa pueda expedirse sobre la extradición, que a su vez fue solicitada por la Fiscalía, pero, por otro lado, ya fija un plazo de 10 días para el efecto, sin que haya un pedido de por medio.

El siguiente paso es estudiar la procedencia de la extradición. “Un proceso que será construido con decisiones judiciales, no por la ley, algo que nosotros habíamos de antemano cuestionado”, lamentó en comunicación con Radio Monumental.

Leoz es uno de los dirigentes de la FIFA acusados por organización mafiosa, fraude masivo y blanqueo de dinero, entre otros, en los Estados Unidos. Ese país pidió, vía Cancillería, su detención con fines de extradición.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.