14 ago. 2025

“Defender a Venezuela es defender a toda América Latina” según Evo Morales

El presidente boliviano, Evo Morales, aseguró este miércoles que defender a Venezuela es “defender a toda América Latina” y criticó a los Gobiernos de la región que han callado ante la amenaza del mandatario estadounidense, Donald Trump, de una posible intervención militar en el país caribeño.

El presidente de Bolivia, Evo Morales. EFE/Archivo

El presidente de Bolivia, Evo Morales. EFE/Archivo

EFE

“En estos tiempos, defender a Venezuela no solamente es defender a Venezuela, es defender a toda América Latina. Tenemos dignidad, tenemos soberanía, somos pueblos. Defender a Venezuela es defender al pueblo latinoamericano”, expresó Morales en un acto en el departamento de Potosí (suroeste).

También afirmó que no puede entender “que algunos países de América Latina callan cuando el presidente de EE.UU. amenaza con una intervención militar a Venezuela”.


Morales reiteró su respaldo al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y cuestionó a quienes se refieren a ese Gobierno como el “régimen de Maduro”.

“Maduro ha sido nombrado con el voto del pueblo venezolano como presidente. ¿Qué régimen? Lamentablemente algunos medios de comunicación son cómplices de ese dominio externo, de la intervención militar”, agregó el gobernante boliviano.

Donald Trump señaló el viernes pasado que su Administración no descarta la “opción militar” para resolver el “lío muy peligroso” que atraviesa Venezuela y recordó que su país tiene tropas por todo el mundo mientras que, agregó, “Venezuela no está muy lejos y la gente está sufriendo y está muriendo”.

Tras esas declaraciones, varios países de América Latina, incluidos algunos críticos con el Gobierno de Maduro, rechazaron que la crisis que enfrenta el país caribeño se solucione a la fuerza.

En los últimos días, el Gobierno de Bolivia ha polemizado con el encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en La Paz, Peter Brennan, por unas declaraciones en las que el diplomático se refirió como “dictatorial” al Ejecutivo venezolano y lamentó que algunos líderes de izquierda apoyen a Maduro.

Tras reunirse con Brennan esta semana, el ministro de la Presidencia, René Martínez, señaló que sus explicaciones sobre aquellas declaraciones no fueron satisfactorias e indicó que el diplomático estadounidense se comprometió a entregar una “aclaración escrita” al respecto.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.