13 sept. 2025

Decretan preemergencia ambiental en capital chilena, sigue alta contaminación

Las autoridades de la capital chilena decretaron este lunes preemergencia ambiental para el martes, debido a la persistencia de la mala calidad del aire que llevaron a vivir una situación de “emergencia” el lunes por primera vez en 16 años.

calidad del aire.jpg

Decretan preemergencia ambiental en capital chilena, sigue alta contaminación. Foto: usahispanicpress.com.

EFE


“La calidad del aire no ha mejorado radicalmente”, dijo el intendente (gobernador) de Santiago, Claudio Orrego.

El estado de preemergencia ambiental implica que no podrán circular los vehículos con catalizador cuyas placas patentes terminen en 5 y 6; además de aquellos sin sello verde con placas finalizadas en 9, 0, 1, 2, 3 y 4.

Adicionalmente se mantiene la prohibición de funcionamiento de industrias con elevados niveles de emisiones y de calefactores a leña.

A ello se suma el uso de vías exclusivas para el transporte público con el fin de desincentivar la circulación de automóviles particulares.

La preemergencia es la quinta que se fija este año en Santiago debido a que las condiciones climáticas, con una ausencia casi total de lluvias en el centro del país, han generado sucesivos episodios de contaminación críticos.

Por esa razón el lunes se extremaron las medidas restrictivas en un esfuerzo por combatir la polución y se estableció la prohibición de circulación de un 40% de los vehículos con catalizador y del 80% de aquellos que carecen de ese dispositivo.

Además se procedió a la paralización de actividades de 3.000 industrias contaminantes y se suspendieron las actividades al aire libre.

Las autoridades vigilaron con extremo rigor el cumplimiento de las medidas para bajar la contaminación y se cursaron más de 300 multas a automovilistas que contravinieron la prohibición de circulación.

“Durante la jornada de emergencia ambiental se registró una disminución de un 15% en el flujo vehicular y un aumento de un 35% en la velocidad del transporte público debido a la habilitación de los ejes ambientales”, según informó la Intendencia Metropolitana.

Sin embargo, las estaciones de monitereo de la calidad del aire ubicadas en distintos municipios de Santiago no revelaron una baja sustancial de la contaminación.

El intendente Orrego señaló que el gobierno se encuentra evaluando un nuevo plan de descontaminación para Santiago, que permita abordar de manera más eficaz la contaminación en la ciudad.

Ello implicaría establecer subir el estándar para medir la calidad del aire de acuerdo a parámetros internacionales y hacerse cargo de los problemas de contaminación que generan las industrias y el transporte, afirmó Orrego.

“Santiago necesita y merece un nuevo plan de descontaminación”, sostuvo Orrego, quien evaluó positivamente las medidas adoptadas el lunes pese a que no se logró mejorar mucho los índices de contaminación.

De las restricciones y prohibiciones quedaron exentas las actividades relacionadas con la Copa América de Fútbol, de la que Santiago es una de sus sedes.

“La Copa América responde a compromisos internacionales de Chile, por lo que no se suspende”, dijo Orrego.

Santiago, enclavada en un valle rodeado de montañas, es una de las capitales más contaminadas de América Latina, principalmente en otoño e invierno, debido a la ausencia de brisas que dispersen las partículas contaminantes y al fenómeno de inversión térmica.

Más contenido de esta sección
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.