06 nov. 2025

Decomisan bienes por USD 75 millones a narcotraficante colombiano

La Policía de Colombia en coordinación con la Fiscalía y la DEA (Agencia Antidrogas de Estados Unidos) decomisaron este martes bienes valuados por más USD 75 millones, pertenecientes al narcotraficante colombiano Óscar Mauricio Pachón Rozo, alias “Puntilla”, arrestado en febrero.

narco.jpg

El capo Mauricio Pachón Rozo, alias “Puntilla”. Foto: LaPatilla.com

EFE

Las autoridades realizaron la extinción de dominio a 4.456 propiedades, que corresponden a 85 bienes inmuebles, 21 bienes muebles, 7 establecimientos comerciales, 6 cuentas bancarias, 4 sociedades y 4.433 semovientes, informó la Policía en un comunicado.

Los bienes incautados están distribuidos en los departamentos de Meta, Casanare, Santander, Cundinamarca, Bolívar, Antioquia, Valle del Cauca, Córdoba, Caldas y Tolima.

Destaca entre los bienes una lujosa casa de descanso ubicada en el municipio del Peñón, departamento de Cundinamarca (centro); así como 20 predios que ocupan cerca de 2.000 hectáreas en el municipio de Acacias, departamento del Meta (centro), y por las que “Puntilla” recibía una indemnización de hidrocarburos, pues una línea de gasoducto atraviesa por esas propiedades.

También fue ocupada la finca Morroa, en el municipio de Cimitarra, departamento de Santander (noreste), donde Pinzón López fue capturado por comandos especiales de la Policía el 26 de febrero pasado.

Pachón Rozo es considerado como el sucesor del narcotraficante Daniel “el Loco” Barrera, detenido el 18 de septiembre de 2012 y extraditado a Estados Unidos.

De igual forma, “Puntilla” es el cabecilla de la organización criminal “Los puntilleros”, dedicada al procesamiento y tráfico de estupefacientes que luego son enviados a Centroamérica y Estados Unidos.

El narcotraficante está recluido en la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en el departamento de Boyacá (centro), mientras avanzan procesos en su contra por los delitos de concierto para delinquir, homicidio y tráfico de sustancias para el procesamiento de narcóticos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.