20 ago. 2025

Decomisan bienes por USD 75 millones a narcotraficante colombiano

La Policía de Colombia en coordinación con la Fiscalía y la DEA (Agencia Antidrogas de Estados Unidos) decomisaron este martes bienes valuados por más USD 75 millones, pertenecientes al narcotraficante colombiano Óscar Mauricio Pachón Rozo, alias “Puntilla”, arrestado en febrero.

narco.jpg

El capo Mauricio Pachón Rozo, alias “Puntilla”. Foto: LaPatilla.com

EFE

Las autoridades realizaron la extinción de dominio a 4.456 propiedades, que corresponden a 85 bienes inmuebles, 21 bienes muebles, 7 establecimientos comerciales, 6 cuentas bancarias, 4 sociedades y 4.433 semovientes, informó la Policía en un comunicado.

Los bienes incautados están distribuidos en los departamentos de Meta, Casanare, Santander, Cundinamarca, Bolívar, Antioquia, Valle del Cauca, Córdoba, Caldas y Tolima.

Destaca entre los bienes una lujosa casa de descanso ubicada en el municipio del Peñón, departamento de Cundinamarca (centro); así como 20 predios que ocupan cerca de 2.000 hectáreas en el municipio de Acacias, departamento del Meta (centro), y por las que “Puntilla” recibía una indemnización de hidrocarburos, pues una línea de gasoducto atraviesa por esas propiedades.

También fue ocupada la finca Morroa, en el municipio de Cimitarra, departamento de Santander (noreste), donde Pinzón López fue capturado por comandos especiales de la Policía el 26 de febrero pasado.

Pachón Rozo es considerado como el sucesor del narcotraficante Daniel “el Loco” Barrera, detenido el 18 de septiembre de 2012 y extraditado a Estados Unidos.

De igual forma, “Puntilla” es el cabecilla de la organización criminal “Los puntilleros”, dedicada al procesamiento y tráfico de estupefacientes que luego son enviados a Centroamérica y Estados Unidos.

El narcotraficante está recluido en la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en el departamento de Boyacá (centro), mientras avanzan procesos en su contra por los delitos de concierto para delinquir, homicidio y tráfico de sustancias para el procesamiento de narcóticos.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.