En ese sentido, a través de la Ley 5621/16 de Protección del patrimonio se protegerá el centro de la mencionada ciudad, donde se encuentran importantes edificaciones tales como la Iglesia de San Cosme y Damián, la Plaza Mayor, el Centro de Interpretación Astronómica, la Municipalidad, el Registro Civil, el Centro de Salud, así como también los vestigios visibles de las viviendas indígenas del pueblo jesuita original, cuya reducción data del año 1634, y desde 1760 ocupa el actual emplazamiento.
Reducciones franciscanas. En el mismo sentido, a través de la Resolución SNC Nº 235/2018, se declaró bien de valor patrimonial cultural al Centro Histórico de Caazapá, con sus aceras y construcciones de la época de las reducciones franciscanas.
La delimitación de las áreas de protección, incluyen la Plaza de los Héroes, en donde se encuentra la Iglesia San Pablo, la Acera Parral, Acera Hû, Acera Escuela y Acera Pucú; al igual que los vestigios de las viviendas indígenas del pueblo franciscano original denominado Reducción de San José de Caazapá, que se remonta al año 1607, y desde 1673 ocupa la actual locación.