15 ago. 2025

Declaran unas tablas de cálculo decimal chinas las más antiguas del mundo

El Libro Guinness de los Records reconoció unas tablas de cálculo chinas, escritas hace más de 2.300 años, como la forma más antigua de matemática decimal de la Historia, informó la agencia oficial Xinhua.

tablas.jpg

Declaran unas tablas de cálculo decimal chinas las más antiguas del mundo. Foto: crónicaviva.

EFE


Las 21 tablas de bambú datan del año 305 antes de nuestra era, el Periodo de los Estados Combatientes de la cronología histórica china, y tienen cada una 43,5 centímetros de largo y 1,2 de ancho, señaló la información.

Unas junto a otras forman un sistema de cálculo que puede dar resultados de multiplicaciones y divisiones de todos los números naturales entre 0 y 100, y también de aquellos con fracciones de 0,5 (13,5, 23,5, etc).

Cada número estaba acompañado de un orificio por el que se pasaba una cuerda, que unida al agujero de otra cifra indicaba el resultado de las operaciones matemáticas requeridas a los propietarios de las tablas, probablemente comerciantes, señaló Xinhua.

Li Xueqin, estudioso de textos antiguos de la Universidad de Tsinghua (Pekín), señaló que el cálculo decimal no apareció en Europa hasta el siglo XV, por lo que la existencia de estas tablas chinas casi dos milenios más antiguas es especialmente destacable.

La Universidad de Tsinghua adquirió este objeto en julio de 2008 como parte de una colección de 2.500 escritos en bambú que habían sido sacados ilegalmente de China.

Además de las hojas de cálculo, las tablas contienen escritos de la época de los Estados Combatientes que ayudan a conocer mejor ese periodo, anterior al primer imperio chino unificado.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.