19 ago. 2025

De Vargas sostuvo que no es fácil allanar locales de ventas de celulares robados

El ministro del Interior, Francisco De Vargas, sostuvo que no es fácil encontrar pruebas en los lugares de ventas de celulares robados, sin embargo, también citó la complicidad de los que pagan por ello y la corrupción policial.

de vargas.jpg

Finalmente, el ministro del Interior, Francisco de Vargas, será sacado del cargo. / Foto: Raul Cañete

Solo durante la noche del martes hubo cuatro casos de robos de celulares por medio de asaltos o una distracción de los dueños. De Vargas manifestó en Monumental AM 1080 que “el tema de la complicidad no se puede negar” y que “la corrupción (policial) está a la orden del día”.

Alegó que a pesar de que sepan dónde se venden los celulares robados la “intervención no es tan sencilla”. “Uno puede allanar, pero cómo verificar, mucho tiene que ver con las casas de empeño (...) y la gran mayoría de las veces lo difícil está en lograr las pruebas”, sostuvo.

El ministro del Interior indicó que la mayoría de los asaltantes son menores de edad. Igualmente consideró que el problema sobrepasa la actuación policial y se debe “construir procesos coordinados e integrados y tratar de implementar soluciones a mediano y largo plazo”.

Explicó que la población penitenciaria en Paraguay aumentó en más del 70% desde el 2013 hasta la actualidad. Para De Vargas eso habla de un buen trabajo policial en lo que a detención se refiere, además que en 20 días hubo 54 aprehensiones de motochorros.

Admitió que el Estado tiene una “deuda histórica” con los presos por la falta de Educación, oportunidades laborales y la falta de políticas de reinserción.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.