16 sept. 2025

DDHH pide a Francia cesar la expulsión sin realojo de gitanos

El comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Nils Muiznieks, pidió éste lunes a Francia que cese los desalojos de campamentos de familias gitanas sin ofrecerles una solución de realojo.

gitanos

Foto: wikipedia.org

“Muchos gitanos continúan siendo objeto de formas graves de discriminación y de violaciones de derechos humanos por parte de las autoridades nacionales o locales”, dice el escrito dirigido al ministro francés de Interior, Bernard Cazeneuve.

En su carta, fechada el pasado 26 de enero, hizo referencia a las “evacuaciones forzadas” y lamentó que, “a menudo, las autoridades proceden a las expulsiones en un plazo de tiempo muy breve sin consultar a las familias afectadas”.

El comisario advierte que la falta de una alternativa de vivienda adaptada aumenta la vulnerabilidad de las familias desalojadas e impide su integración social y la escolarización de los niños.

Según su carta, los Estados “deben cesar de tomar tales medidas y emplearse más en encontrar soluciones de realojo duraderas para las familias gitanas”.

En su respuesta, Cazeneuve asegura que los desalojos son “acciones concretas” que se inscriben en el marco legal, por decisiones judiciales o administrativas, y califica de “inexacto” tildarlos de expulsiones forzadas y en masa.

Los desalojos, añade el ministro, tienen como objeto respetar el derecho a la propiedad y proteger a sus ocupantes de “riesgos ligados a su salud, a su seguridad o a otros peligros que pueda engendrar la economía de la miseria”.

Cazeneuve cifra en 12 millones de euros el presupuesto que Francia ha invertido en los últimos tres años en acciones específicas de apoyo para la reducción de los campamentos de gitanos, en su mayoría procedentes de Rumanía y Bulgaria.

Y añade que, en algunos casos, se propusieron 170 realojos en un campamento desalojado y sólo se aceptaron 80.

Informe

Un informe del pasado enero de la Liga de Derechos Humanos y del Centro europeo para los derechos de los gitanos (ERRC en sus siglas inglesas) afirma que más de 11.000 gitanos fueron desalojados de sus campamentos en Francia durante 2015.

Aparte de ese país, el comisario de Derechos Humanos ha enviado escritos similares a las autoridades de Italia, Suecia, Hungría, Serbia, Bulgaria y Albania.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).