06 nov. 2025

DDHH pide a Francia cesar la expulsión sin realojo de gitanos

El comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Nils Muiznieks, pidió éste lunes a Francia que cese los desalojos de campamentos de familias gitanas sin ofrecerles una solución de realojo.

gitanos

Foto: wikipedia.org

“Muchos gitanos continúan siendo objeto de formas graves de discriminación y de violaciones de derechos humanos por parte de las autoridades nacionales o locales”, dice el escrito dirigido al ministro francés de Interior, Bernard Cazeneuve.

En su carta, fechada el pasado 26 de enero, hizo referencia a las “evacuaciones forzadas” y lamentó que, “a menudo, las autoridades proceden a las expulsiones en un plazo de tiempo muy breve sin consultar a las familias afectadas”.

El comisario advierte que la falta de una alternativa de vivienda adaptada aumenta la vulnerabilidad de las familias desalojadas e impide su integración social y la escolarización de los niños.

Según su carta, los Estados “deben cesar de tomar tales medidas y emplearse más en encontrar soluciones de realojo duraderas para las familias gitanas”.

En su respuesta, Cazeneuve asegura que los desalojos son “acciones concretas” que se inscriben en el marco legal, por decisiones judiciales o administrativas, y califica de “inexacto” tildarlos de expulsiones forzadas y en masa.

Los desalojos, añade el ministro, tienen como objeto respetar el derecho a la propiedad y proteger a sus ocupantes de “riesgos ligados a su salud, a su seguridad o a otros peligros que pueda engendrar la economía de la miseria”.

Cazeneuve cifra en 12 millones de euros el presupuesto que Francia ha invertido en los últimos tres años en acciones específicas de apoyo para la reducción de los campamentos de gitanos, en su mayoría procedentes de Rumanía y Bulgaria.

Y añade que, en algunos casos, se propusieron 170 realojos en un campamento desalojado y sólo se aceptaron 80.

Informe

Un informe del pasado enero de la Liga de Derechos Humanos y del Centro europeo para los derechos de los gitanos (ERRC en sus siglas inglesas) afirma que más de 11.000 gitanos fueron desalojados de sus campamentos en Francia durante 2015.

Aparte de ese país, el comisario de Derechos Humanos ha enviado escritos similares a las autoridades de Italia, Suecia, Hungría, Serbia, Bulgaria y Albania.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.